Convocan a estudiantes interesados en becas en el campo de la salud
- Share via
LOS ÁNGELES — Alrededor de 20 becas serán entregadas a estudiantes que cursan carreras universitarias en el campo médico, programa dirigido a jóvenes latinos sin importar el estatus migratorio; el plazo para completar la solicitud vence el 10 de agosto.
El Fondo para la Educación y el Liderazgo Salvadoreño Americano (Salef) comenzó este programa en 1998 enfocado en estudiantes indocumentados. Desde entonces, han otorgado más de 1,000 becas.
Anualmente, llegaron a entregar hasta 50 becas, pero debido a la crisis económica se redujo la cantidad de beneficiarios.
“Las becas son desde 1,000 hasta 1,500 dólares dependiendo de la carrera del estudiante; si la carera es más costosa, se le ayuda más”, advierte Carlos Vaquerano, director ejecutivo de Salef.
Los solicititantes pueden ser aspirantes o estudiantes de carreras como enfermería, medicina y odontología, entre otras, así como maestrías en áreas afines.
El comité evaluador considerará las calificaciones y el historial de voluntariado en la comunidad del solicitante, entre otros aspectos.
“Hay estudiantes que estaban a punto de abandonar la universidad, porque no tenían como pagar; pero se ha comprobado que con una beca lograron levantarse y continuar”, agrega Vaquerano, invitando a los interesados a que envíen sus solicitudes.
Para esta convocatoria la organización obtuvo fondos de The California Wellness Foundation. La solicitud de las becas se puede obtener en el sitio web: salef.org, los interesados también pueden llamar al teléfono: 213-480-1052.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.