Anuncio

Autoridades advierten al público que el robo de identidad va en aumento en Los Ángeles

Raúl Mendoza nunca paga con tarjeta de crédito al comprar gasolina, ni desecha los recibos del banco en el basurero público. Además, cuando se trata de dar información personal, este se asegura de que la compañía con la que está lidiando es legítima.

Sus amistades piensan que está paranoico, pero la realidad es que “es mejor prevenir que lamentar un robo de identidad. Los ladrones son inteligentes y uno se puede dar cuenta ya demasiado tarde”, señala el residente de Los Ángeles.

Así como Raúl, las autoridades advierten que el resto de residentes de la ciudad debe protegerse, ya que este problema es cada vez más grande en la región.

Anuncio

Según datos de la Procuraduría de Los Ángeles, por el momento unos 375 casos de robo de identidad de un total de 482, están en revisión desde el inicio de año.

En el 2014, el total de casos de robo de identidad fue de 254 de unas 406 quejas revisadas.

Para atacar el problema, la procuraduría señala que está agregando recursos a su agencia con la asignación de dos abogados de tiempo entero que van a trabajar con la policía en la zona del Valle de San Fernando y respectivamente para asistir a los detectives que trabajan en el centro de la ciudad.

Para Mendoza, la noticia es buena: “Mejor algo que nada. Entre más personal tenga la ciudad para trabajar en el problema, habrá más gente tras las rejas y los que quedan afuera pensarán dos veces si desean continuar viviendo de este crimen”, agregó.

El problema ha avanzado a tal magnitud que la procuraduría ha visto casos donde los delincuentes cobran cheques bajo el nombre de otra persona mientras otros fingen identidades para reservar y vivir en apartamentos de lujo.

“Anualmente, el robo de identidad sigue tomando un resultado devastador en la vida de muchas personas inocentes’’, dijo Feuer este martes.

“Mi oficina continúa tomando acciones decisivas contra los autores de robo de identidad mientras faculta a los residentes con la información que necesitan para evitar ser víctimas”, agregó.

Según el Departamento de Policía de Los Ángeles, el robo de identidad se realiza para cometer fraudes, para obtener beneficios gubernamentales, tarjetas de crédito, préstamos y otras utilidades.

Para evitar este problema, la Federal Trade Commission recomienda:

• Cerrar con candado todo documento personal y financiero en un lugar seguro del hogar así como dejar el bolso o la cartera en un lugar seguro en el trabajo.

• Tome con usted una identificación y las tarjetas de crédito necesarias, pero deje su seguro social en el hogar.

• Antes de compartir información en el trabajo, negocio, escuela de sus hijos o doctor, pregunte para que es necesaria la información y cuáles son las consecuencias si no las comparte.

• Triture los recibos, ofertas de crédito, solicitudes de crédito, formularios de seguros, declaraciones de médicos, cheques, estados de cuenta bancarios, tarjetas de crédito vencido y documentos similares cuando no los necesita más.

• Destruya las etiquetas de botellas de la prescripción antes de tirar. No comparta información de su plan de salud con cualquier persona que ofrece servicios de salud o productos gratuitos.

• Ponga su correo en las cajas o la oficina de correos e inmediatamente retire el correo que llega a su buzón. Si no va a estar en casa durante varios días, solicite una suspensión temporal en tu correo.

• Antes de deshacerse de su teléfono inteligente, Ipad, laptop y otra divisa, asegúrese de borrar toda información personal.

Para mas consejos visite https://www.consumer.ftc.gov o https://www.lacityattorney.org/

Anuncio