Anuncio

Abrirán un refugio permanente en el norte del Condado de San Diego

El primer refugio de emergencia de todo el año para hombres y mujeres sin hogar del norte del Condado se espera que abra sus puertas en este mes de diciembre en lugar del refugio de invierno de Interfaith Community Services en Escondido.

Greg Anglea, director ejecutivo de Interfaith Community Services, dijo que el refugio proporcionará camas para 49 personas quienes permanecerán durante dos o tres meses, con el objetivo de trasladarlos a viviendas permanentes.

“Ahorita estamos diseñando los detalles del programa”, dijo. “La intención es que sean estancias de muy corto plazo”.

Anuncio

El refugio estará en Haven House del Centro Betty y Melvin Cohn de Interfaith, 550 W. Washington Ave. Haven House había ofrecido 40 camas como parte de la red de refugios de emergencia de invierno organizados por la Alliance for Regional Solutions.

No se utilizará ningún dinero del gobierno para abrir el refugio, pero Anglea dijo que en el futuro se podría utilizar asistencia federal para ayudar a que las personas realicen su transición hacia una vivienda permanente.

El operar el refugio durante su primer año costará un estimado de $500,000 dólares. Interfaith ha recibido una donación privada de $250,000 para el refugio y está buscando otros $250,000 en donaciones.

“Este es un programa muy impulsado por los voluntarios”, dijo Anglea. “Hay una tremenda necesidad de abrir el refugio para el 1ro de diciembre”.

La información sobre el centro y los datos para realizar donaciones se pueden encontrar en línea en interfaithservices.org.

Este mes de octubre, Interfaith también tiene planes de abrir un Centro de Recursos para Familias y Veteranos para proporcionar camas temporales para 20 veteranos y 12 no veteranos.

Los refugios son parte de un esfuerzo de todo el Condado vinculado a la iniciativa nacional 25 Cities Initiative para ponerle fin al problema de las personas sin hogar a través de una estrategia coordinada que reúne a varias agencias con un objetivo común. San Diego está participando en la iniciativa con su programa Coordinated Assessment to Housing Placement, también conocido como CAHP.

La iniciativa fue lanzada el año pasado en el centro de San Diego y en el norte del Condado este año. En ambas áreas, las agencias coordinaron los esfuerzos y le dieron prioridad a quien ayudar primero. Mientras que los organizadores en ambas áreas dijeron que sus esfuerzos para encontrar viviendas permanentes se retrasaron debido a la falta de vivienda asequible en la zona, se motivaron por las bases que se colocaron.

Anglea dijo que ese trabajo brindó resultados durante el programa de refugio de invierno de este año en Escondido, en donde el 57 por ciento de las personas que se quedaron en el albergue encontraron viviendas asequibles, un incremento del 17 por ciento en comparación con el año pasado.

Interfaith utilizará la información recolectada por la CAHP sobre las personas sin hogar para identificar quien utilizará el refugio, el cual estará abierto para las personas que no tiene hogar pero que ya cuentan con trabajo o que están en camino para conseguir un empleo, dijo Anglea.

“Este es un modelo mezclado que funciona con los individuos que les va muy bien en estos entornos”, dijo.

Las personas con problemas de salud mental o de abuso de sustancias serán atendidas en otros programas, dijo. Eso incluye a un refugio de ocho camas para hombres y mujeres en programas de rehabilitación, el cual Anglea dijo que la organización sin fines de lucro planea ampliar.

Un conteo anual de las personas sin hogar del Condado de San Diego realizado en el mes de enero encontró que había 4,156 personas viviendo en las calles, un aumento del 4.3 por ciento desde el 2014, y 4,586 personas en refugios, un aumento del 1.4 por ciento. De ellos, 430 personas se encontraban en Escondido, con 112 sin albergues. También en el norte del Condado, Oceanside tenía 420 personas sin hogar, Encinitas tenía 123 y Carlsbad tenía 88.

Hay unos cuantos refugios que funcionan durante todo el año a través del Condado.

En Carlsbad, Catholic Charities, la ciudad de Carlsbad y la organización sin fines de lucro Caring Residents operan el refugio de 100 camas de La Posada de Guadalupe para trabajadores migrantes de sexo masculino sin hogar.

En el centro de la ciudad, el Centro Paul Mirabile en Father Joe’s Village comenzó a ofrecer 350 camas para personas sin hogar a principios de este año.

Aun cuando no es un refugio de emergencia, Connections Housings en el centro de San Diego proporciona 223 camas a través de apartamentos de vivienda de apoyo y vivienda temporal para veteranos y no veteranos.

Anuncio