Hoy: trituración de documentos para evitar robo de identidad
- Share via
LOS ÁNGELES — Alrededor de 2.5 millones de quejas por robo de identidad se registraron en el 2014 en todo Estados Unidos, según la Comisión Federal de Comercio (FTC); el 13% de ellas ocurrieron en California, es decir un total de 250,138 casos.
El empresario Álex Vanegas relata que en el 2005 le robaron su número de seguro social, para detener que siguieran usurpando su identidad tuvo que realizar un reporte a la policía y certificar documentos que probaban que él era el verdadero poseedor.
“Fue un verdadero dolor de cabeza”, señaló el propietario de Salvadorean Legal Services. “Tuve que demostrar mi inocencia”.
Dada la vulnerabilidad de este fraude, sin importar la edad, la Asociación de Posibilidades Reales (AARP) desarrollará un maratón para destruir documentos que pueden poner en peligro el robo de identidad.
“Desafortunadamente los estafadores buscan en la basura la correspondencia que no es destruida, de donde obtienen números de cuenta de banco, tarjetas de crédito y seguro social”, advirtió Anaí Ibarra, portavoz de AARP.
El robo de identidad, según la FTC, le ocurre a un 19% de las personas entre los ’40 y ’50 años de edad; mientras que el 18% de las quejas fueron hechas por jóvenes en los ‘20 y ‘30 años de edad.
Esta organización, a través de la Red de Vigilancia contra el Fraude, también realizará un taller para personas de todas las edades, con el propósito de proteger a las familias y enseñar cómo identificar el peligro de fraude antes de que sea demasiado tarde.
Narda Montes, empleada de un negocio en Los Ángeles, afirma que no se confía. Cada vez que recibe un documento de carácter financiero, si no lo utiliza lo pone una trituradora. “Antes los rompía con las manos”, indicó.
Al ver tantos casos de fraude, agrega Montes, se asegura que “cada papel que lleva mi nombre, dirección y otros datos personales no queden al alcance de nadie. No me confío, no quiero que me pase lo que sale en las noticias”.
La organización no lucrativa AARP tiene más de 38 millones de miembros, ofrece asistencia en el cuidado de salud, planificación para la jubilación y protección contra el abuso financiero a personas mayores de 50 años.
El maratón de trituración de documentos y taller contra el fraude se realizará este jueves 1 de octubre en la ciudad de Lakewood.
EL DATO
Maratón de Destrucción de Documentos
Día: Jueves 1 de octubre
Hora: De 8 a.m. a 4 p.m.
Dirección: 200 Carson St., Lakewood
Taller Contra el Fraude
Hora: De 11:30 a.m. a 1:00 p.m. (en el mismo lugar)
Reservaciones:1-877.908.3360
Sitio web: aarp.org/contrafraude
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.