Anuncio

Logra descubrir estafadores antes de perder 20 mil dólares; alertan a ancianos sobre robo de Medicare

“Un bastón estuvo a punto de costarme 20 mil dólares”, dijo Carmelita Villareal, quien recibió una llamada de un supuesto trabajador de Medicare que le prometía la muleta gratis a cambio de que ella le diera su información personal.

Con los achaques de su artritis, la señora de 70 años, no dudó en revelar su seguro social, el número de cuenta de su banco y otros datos como su edad y fecha de nacimiento.

“Al final le pregunté a la persona que me diera su nombre entero, un número de licencia y un comprobante que me asegurara que trabajaba para Medicare. Se quedó callado por segundos y luego me dio unos números y colgué”, relató Villareal

Anuncio

De inmediato, la señora llamó a su banco, pidió que su cuenta quedara congelada e inclusive cambió su número de cuenta.

“20 mil no es mucho para algunas personas, pero para mí es un ahorro de toda mi vida que logré salvar”, dijo Villareal, cuyo caso ocurrió hace dos años.

Con cierta vergüenza por creerle a la persona al otro lado de la línea, Villareal remarcó que las estafas son frecuentes entre las personas de la tercera edad por ser un sector con muchas necesidades.

“Muy pocas cosas son gratis en esta vida y hay que estar alertas para que no caigamos víctimas de los criminales que prometen lo que sea con tal de conseguir nuestra información y robarnos”, dijo la señora.

La inmigrante mexicana no es la única que alerta a la comunidad a estar pendientes, las autoridades siempre están alertando a las personas de tercera edad sobre las estafas. Esta semana la procuradora general, Kamala D. Harris, emitió una alerta a los consumidores del estado sobre las estafas durante el periodo de inscripción abierta de Medicare, a partir del 15 de octubre al 7 de diciembre.

Durante este tiempo, las personas mayores de 65 años de edad y mayores deben evaluar sus planes de Medicare y considerar diversas opciones de planes.

Es en este transcurso, donde se cometen mas fraudes, señaló la oficina, ya que los malhechores pueden llamarle a la víctima e inclusive presentarse a su hogar para pedir información bancaria, domiciliaria o personal a cambio de supuestos servicios gratis como alertas de alarma, caminadoras y medicamento.

Para protegerse del fraude, la procuraduría da algunas recomendaciones:

• No proporcione números de seguro social o información de cuenta bancaria. Los empleados de Medicare no le llaman por teléfono.
• No proporcione información personal a las personas que llaman diciendo ser parte de un médico, hospital o agencia de salud. Usted debe contactar directamente al lugar que desea.

• Medicare no tiene representantes de puerta a puerta de ventas. No permita entrar a las personas que le dicen que son de esta agencia.

• Tenga cuidado con las promociones de mercadeo que promete almuerzo gratis a cambio de asistir a presentaciones de subscripciones de planes.

• Si un representante le pide pagar alguna factura por la web o por teléfono, no de su información. Solicite la factura por correo.

• ¿Qué hacer si usted es víctima de una estafa de Medicare? Llame al 1-800-447-8477 para pedir ayuda.

Anuncio