Anuncio

LGBT: una opción más para la prevención y el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual

No hay nada más aterrador que saber que tienes verrugas en los genitales y que fueron causadas por una interacción sexual, dice John, un residente gay de Los Ángeles que padece del Virus del Papiloma Humano (VPH).

A la par de John, se encuentra Susi, otra residente de orientación lésbica que contrajo hepatitis B hace 10 años luego de compartir drogas a través de una jeringa.

Ambos acuerdan que lo más difícil de sus vidas sucedió en el momento del diagnóstico, lo mismo que ocurre una y otra vez a la comunidad homosexual, lésbica, bisexual y transgenero (LGBT).

Anuncio

“Te sientes solo, fichado como promiscuo aunque no le seas y te avergüenzas de tu condición y orientación a tal grade de no buscar ayuda médica a tiempo”, sostiene John, quien oculta su apellido por ser gay y por su enfermedad.

Para revertir el temor y la vergüenza que miles de angelinos de la comunidad LGBT sienten al hablar sobre su salud sexual, esta semana un centro comunitario abrió sus puertas con la esperanza de que más personas se acerquen a tratarse.

El Center WeHo, en la ciudad de West Hollywood, ofrece condones, pruebas gratuitas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pruebas y tratamiento de las enfermedades de trasmisión sexual (ETS), vacunas para la hepatitis A / B y el VPH.

El centro, una expansión de los servicios que ofrece Los Ángeles LGBT Center, también cuenta con el medicamento PrEP, que ayuda a la prevención del VIH y el medicamento y PEP, un medicamente posterior a la exposición.

A parte de todo estos servicios, la organización sin fines de lucro podrá ayudar a los clientes sin seguro médico o con seguros que no cubren ciertos medicamentos, a calificar para obtener diferentes tipos de asistencia.

“Para muchas personas LGBT, este centro será un salvavidas literalmente físico y emocional. Especialmente entre los latinos que ven las enfermedades de trasmisión sexual como tabú y quienes son los más afectados en Los Ángeles”, dijo Susi.

Precisamente esa es la misión del Center WeHo, sostuvo Lorri L. Jean, jefa ejecutiva de Los Ángeles LGBT Center.

A parte de los servicios esenciales a la salud, “le estamos proporcionando a la comunidad un ambiente acogedor y tan abierto al sexo donde todos podrán sentirse cómodos hablando con nuestros proveedores y consejeros acerca de sus factores de riesgo, su interés sobre el PrEP o los síntomas de enfermedades de transmisión sexual que pueden estar experimentando y más”, dijo Jean.

Por ejemplo, entre las personas que a finales del 2013 vivían con VIH en el condado de Los Ángeles, de un total de 47,148, los latinos representaban el 46% por ciento seguido por los afroamericanos y anglosajones cada uno con el 24%.

Asimismo, el 86% de los latinos contrajo el virus a través del sexo con otro hombre, según el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles.

Con estas cifras en mente, el nuevo centro podrá proporcionar hasta 15 mil exámenes de VIH y ETS al año.

Toda persona que resulte positivo en cualquier enfermedad de transmisión sexual pueden permanecer como pacientes del centro y recibir atención médica inmediata y los servicios de apoyo.

“Si todas las personas que son VIH positivo podrían recibir tratamiento y reducir su carga viral a un nivel indetectable, el VIH podría ser detenido”, dijo el Director de Servicios de Salud Sexual, Dustin Kerrone del Centro WeHo.

“Pero primero tenemos que saber que son positivos. Hoy en día, una de cada siete personas que son VIH-positivas no lo saben. Al aumentar nuestra capacidad de análisis, ofreciendo prueba rápida y cómoda en un entorno positivo, esperamos ayudar a frenar la propagación del VIH en Los Ángeles”, dijo Kerrone.

Para información sobre el centro acudir al 745 N. San Vicente Blvd. en West Hollywood o llamar al (323)860-5855 o ingresar a https://lalgbtcenter.org/weho

Anuncio