Salvan a propietarios de viviendas de perder sus inmuebles
- Share via
LOS ÁNGELES — Un monto de 6,500 dólares le estaban pidiendo a Ascensión Lozoya para modificar el préstamo de su vivienda, sin darle ninguna garantía. En medio de su angustia, estaba dispuesto a utilizar las tarjetas de crédito de sus hijas para conseguir ese dinero.
“El pago de la casa me estaba ahogando”, manifestó Lozoya, residente en el Condado de San Bernardino, detallando que mensualmente pagaba 1,650 dólares por el préstamo bancario, por lo que estaba buscando ayuda para modificarlo.
Antes de acudir al cajero automático, le refirieron con una institución no lucrativa, ubicada en el Sur de Los Ángeles. Con cierta desconfianza, manejó 43 millas desde la ciudad de Upland hasta las oficinas de Watts/Century Latino Organization.
Esa visita ocurrió a finales de agosto. En menos de tres semanas, su caso estaba resuelto. “Fue un regalo que me llegó del cielo”, dice emocionado al indicar que ahora tiene un pago de 1,192 dólares y un interés fijo de 1.9%.
En los últimos 15 años, al menos 300 personas han sido beneficiadas con la asistencia que brindan en esta organización, apoyando a primeros compradores de vivienda y a propietarios que se encuentran en riesgo de perder sus casas por los altos pagos.
Watts/Century Latino Organization es una entidad autorizada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD), contando con consejeros certificados que acompañan a cada usuario en todo el proceso.
“Hay casos que han sido negados en 2 ó 3 veces, pero los volvemos a someter al banco y se los han aprobado. Les damos el seguimiento de la mano hasta llegar al final del proceso”, manifestó Arturo Ybarra, director y fundador de la entidad comunitaria.
Para iniciar la asistencia, el interesado tiene que hacer una cita. En la entrevista se deben presentar los documentos que expliquen la condición en la que se encuentra el pago del préstamo hipotecario y pruebas de seguro, utilidades e ingresos, entre otros.
“Nuestro servicio es gratuito totalmente”, aclaró Ybarra. “Nos hemos convertido en una tabla de salvación, no solo para que los usuarios no pierdan sus casas, sino para evitar que caigan en manos de los estafadores”.
Lozoya, de 51 años de edad, afirma que cuando llegó a esta entidad estaba pasando por un momento económico complicado. Durante las últimas seis semanas, desde que se concluyó su trámite, respira con más tranquilidad.
“El pago que tengo ahora es módico y lo mejor es que el interés es fijo para toda la vida”, aseveró el migrante oriundo de Durango, México. “De no haber sido por esta organización quizá hubiera perdido la casa”.
A través de este tipo de programas, el gobierno federal aplica la Ley de Vivienda Justa aprobada en 1968, proveyendo educación y avanzando en la lucha contra la discriminación en préstamos.
En el 2014, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano recibió 8,468 denuncias de discriminación, siendo el mayor número de quejas por discapacidad y raza.
EL DATO
WATTS/CENTURY LATINO ORGANIZATION
Teléfono: 323-564-9140
REQUISITOS PARA ENTREVISTA INICIAL
1. Carta de razón de retraso de pago
2. Estado del préstamo bancario
3. Prueba de ingresos
4. Declaración de impuestos de 2013 y 2014
5. Estados bancarios de los últimos 3 meses
6. Cartas del banco relacionadas al préstamo
7. Póliza de seguro de la vivienda
8. Recibo anual de pago de impuestos de la propiedad
9. Facturas de servicio de utilidades como electricidad, gas y agua
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.