Anuncio

Familias afectadas por Exide preguntan cuándo se van a limpiar sus vecindarios

Han pasado casi siete meses desde que cerró sus puertas la planta de reciclaje Exide, en la ciudad de Vernon, pero sobre la limpieza de la tierra contaminada en los diferentes vecindarios no hay fecha, aseveran residentes afectados.

Para evadir una persecución criminal, Exide acordó cerrar su planta de reciclaje de baterías de plomo ácido en marzo y pagar 50 millones para la limpieza del sitio así como los barrios circundantes.

Sin embargo, la empresa que se declaró en banca rota en el 2013, hasta la fecha solamente ha pagado 9 millones de dólares para limpiar 219 hogares y se espera que pague otros 5 millones hasta el 2020, según datos estatales.

La planta, que producía una gran cantidad de desechos peligrosos como el plomo y el arsénico, había operado durante 33 años sin un permiso permanente. Y aunque las emisiones gaseosas ya no son un problema, la contaminación sigue siendo una preocupación.

Anuncio

“Yo vivo a unas cuantas cuadras de la planta con mis dos hijos. Mi hijo de 10 y yo padecemos de asma y pensamos que fue la planta que nos enfermó. Muchos preguntan, que por qué, no me mudo. La respuesta es sencilla, no hay dinero”, dijo Perla Altamirano, una residente que se ha unido a varias marchas de Unión de Vecinos, que lucha por los derechos de las comunidades de bajos recursos.

“Ahora le pedimos al gobierno que nos de la cara y nos diga una fecha para limpiar nuestros hogares contaminados”, sostuvo Altamirano.

La residencia de la activista es una de las 10 mil que se estima necesitan limpieza, “y eso es siendo modestos porque pensamos que el daño es mayor, señaló Alberto Mojica, otro activista de Boyle Heights.

“Sin contar Boyle, tenemos las comunidades de Maywood, Huntington Park y Commerce… Queremos acción de gobierno ya”, dijo Mojica, de Communities for a Better Environment.

En respuesta a la comunidad, la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís, puntualiza que la próxima semana pedirá a sus colegas aproximadamente dos millones de dólares para limpiar hogares que ya han sido identificados como contaminados y para identificar otras residencias que necesitan limpieza.

La regulación ambiental y la limpieza es responsabilidad del estado. No obstante Solís
dijo haber perdido la paciencia con el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC).

“Estas familias necesitan medidas ahora. Ellos no quieren esperar a otro
estudio u otras pruebas de salud”, dijo la supervisora. “No les importa que agencia toma el liderazgo, si el estado no actúa con urgencia, nosotros debemos hacerlo”.

Según Solís, el DTSC ha limpiado sólo 44 casas, aunque se estiman que unas 5 mil o 10 mil tendrán que ser atendidas.

El 21 de agosto, el DTSC anunció que había limpiado 150 propiedades y tenían siete millones en fondos para gastar en más limpieza

Anuncio