Vendedores ambulantes piden los legalicen para trabajar y llevar sustento a sus familias
- Share via
LOS ÁNGELES/EFE — Defensores de los vendedores ambulantes en Los Ángeles realizaron ayer una manifestación frente a la Alcaldía solicitando al Comité de Desarrollo Económico del Concejo que establezca un permiso en toda la ciudad para que estos vendedores puedan operar legalmente en las calles.
Organizada por la Campaña de los Vendedores de las Calles de Los Ángeles, la reunión de ayer pidió que se legalicen las ventas callejeras argumentando la falta de empleo y las necesidades económicas de las familias de bajos recursos.
“Hay mucha gente que no puede trabajar por su estatus o porque no hay empleos”, declaró Jacqueline Mejía, defensora de Políticas de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla).
“Esta gente y sus familias tienen necesidades y la única forma de solventarse es siendo un trabajador ambulante”, agregó la activista.
El Comité de Desarrollo Económico, quien no tomó ninguna decisión, está considerando al menos tres opciones para los vendedores ambulantes actualmente calculados en más de 50 mil.
Las opciones son las de autorizar a los vendedores ambulantes solamente en algunos distritos de la ciudad, crear un programa de autorización para toda la ciudad o establecer que cada distrito tiene autonomía para decidir si autoriza o no las ventas callejeras.
Una cuarta opción es mantener la legislación actual que prohíbe la venta callejera y deja la responsabilidad del control al Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
“Mi nombre es Blanca, y yo vendo paletas en el Valle San Fernando para ayudar a mi familia a salir adelante”, declaró en su testimonio una joven hispana, miembro de la campaña.
“Hace cuatro años fui detenida por el LAPD por vender las paletas”, contó Blanca, quien pidió una legalización que le permita obtener un permiso para sus ventas.
Según señaló Mejía, la Campaña está trabajando conjuntamente con los pequeños negocios para proponer normas que permitan las ventas callejeras sin perjudicar a los negocios ya establecidos.
La Coalición para Salvar los Pequeños Negocios se opone a la autorización de vendedores ambulantes y, en último caso, ha pedido un estricto control.
“Los vendedores callejeros solamente deben ser permitidos en áreas comerciales donde haya apoyo comunitario y un control efectivo y plenamente financiado”, argumentó la Coalición una comunicación presentada ayer.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.