‘Nuestros niños no están en venta’, surge equipo contra tráfico humano en Los Ángeles
- Share via
Si haces dinero a través de la esclavitud de un individuo, tus negocio y tus días libre en las calles están contados, es el mensaje del nuevo Equipo Regional de Tácticas contra el Tráfico Humano que funcionarios del condado de Los Ángeles dieron a conocer este jueves.
El equipo, liderado por la Procuraduría General de Estados Unidos y el Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD), tiene la responsabilidad de investigar los casos donde haya evidencia de tráfico humano, particularmente aquellos donde estén involucradas víctimas menores de edad.
El modelo del esfuerzo enfatiza el trabajo con fiscales e investigadores para abordar, con todo el peso de la ley, a aquella persona que resulte culpable. Asimismo, recalca el trabajo con múltiples agencias de servicio para proporcionar atención a las víctimas de principio a fin.
El trabajo en conjunto no solo se enfoca en las víctimas de la prostitución sino también de la mano de obra, dijo la supervisora Hilda Solis.
“El tráfico humano no se limita a los horrores de la venta del sexo. Yo vivo en El Monte y cuando yo era una legisladora joven, las autoridades locales descubrieron 72 tailandeses trabajadores de costura retenidos en contra de su voluntad”, sostuvo Solis.
“Guardias de seguridad armados protegían el edificio las 24 horas. Estas mujeres eran forzadas a trabajar de 17 a 22 horas al día. Se les negaba contacto con el mundo exterior y ni si quiera se les permitía tener descaso cuando estaban enfermas”, señaló Solis.
Eventualmente, la esclavitud en la industria de la confección se fue desvaneciendo, “pero la esclavitud moderna debe terminar”, indicó la supervisora.
El esfuerzo se realiza gracias a un donación de1.5 millones de parte del Departamento de Justicia. Los fondos forman parte de una donación total de 44 millones de dólares en fondos federales que se distribuyen en 16 ciudades de la nación para atacar este problema.
La trata de personas, que abarca una amplia variedad de crímenes de explotación de víctimas menores de edad y adultos obligados a tener relaciones sexuales y trabajar, es una prioridad para las agencias federales, estatales y locales, indicó el Sheriff Jim Mc Donnell durante la donación.
“A medida que los que cometen este horrible crimen y se aprovechan de las víctimas de trata se vuelven más sofisticados, debemos trabajar juntos para encontrar estrategias nuevas e integrales”, dijo agregó McDonnel.
El equipo especial incluye abogados, investigadores de LASD, investigadores del Federal Bureau of Investigations (FBI), Seguridad Nacional (HSI), autoridades de libertad condicional de estado, el Departamento de Niños y Familias del condado (DCFS) y el Departamento de Libertad Condicional así como la Procuraduría del condado.
En la causa, otro aliado es la organización sin fines de lucro Coalición to Abolish Slavery and Trafficking (CAST), que ayuda a las víctimas de trata.
“Esta muestra poderosa de unidad, colaboración y fuerza es nuestra arma más reciente para desmantelar el tráfico humano en el condado de Los Ángeles, con el enfoque en la protección de los menores”, dijo el supervisor Mark Ridley-Thomas.
“También perseguiremos agresivamente a los criminales que recluten, abuse y exploten a menores de edad así como a aquellos que piensan que pueden comprar a un niño. Nuestros niños no están en venta”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.