Anuncio

Exigen al presidente de Guatemala se disculpe por ofrecer ‘mano de obra barata’ a Trump

La construcción del muro entre Estados Unidos y México que tanto ha enfatizado el magnate Donald Trump en su campaña, encontró eco en el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, quien ofreció de manera irónica ayudar con la fuerza laboral, comentarios que han generado controversia.

“Al señor que quiere construir el muro le ofrezco mano de obra barata, tenemos muy buena mano de obra y con mucho gusto le construimos nos dice las dimensiones y tenemos capacidades para hacerlo”, aseguró el mandatario en una entrevista con el diario The New York Times.

La broma en labios de un humorista hubiese sido un chiste más, pero cuando el excomediante ahora ocupa la envestidura de presidente de una nación, sus comentarios tienen connotaciones que Morales no midió y por lo que líderes pro-inmigrantes exigen una disculpa pública.

Anuncio

“Fue indignante y triste; nosotros nos merecemos respeto y él no se da cuenta que ya no es un payaso, sino que tiene una investidura muy grande”, cuestionó Aroldo Ramírez, vicepresidente de la Coordinadora de Organizaciones Guatemaltecas en Los Angeles (Cogla).

A juicio de Néstor Villatoro, organizador sindical de la Unión Nacional de Enfermeras, se ridiculizó a su comunidad porque “nosotros venimos a trabajar dignamente, pero no a vivir como esclavos y él de una manera sarcástica está apoyando a Trump, pero nosotros no somos de su propiedad”.

Los internautas guatemaltecos ocuparon las declaraciones del mandatario para crear la etiqueta #BaratoComoJimmy, la que se convirtió en tendencia en el territorio centroamericano, por medio de la que se han vertido todo tipo de críticas e ironías a la falta de tino del presidente.

“La comunidad tiene razón de expresar ese rechazó”, manifestó a HOY Paul Briere, diputado y presidente de la Comisión del Migrante, advirtiendo que “esos comentarios estuvieron fuera de lugar; los guatemaltecos somos más que construir muros, somos emprendedores”.

La llegada de Morales a la presidencia, el 14 de enero de 2016, se dio en medio de un escándalo de corrupción que llevó a la cárcel al presidente Otto Pérez Molina y a la vicepresidenta Roxana Baldetti, entre otros implicados en el caso denominado ‘La Línea’.

A criterio de Cristhians Castillo, jefe del área Sociopolítica del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, el exabrupto del actual presidente refleja la poca preparación del Jefe de Estado quien se favoreció del reacomodo político en esa nación para llegar al poder.

“Tenemos un presidente barato”, parafraseó Castillo las palabras de Morales. “No tiene criterio ni estrategia política; los comentarios inoportunos tienen que ver con ese vacío de formación. No hay ninguna sorpresa: un comediante sabe de comedia, un estadista debería saber gobernar”.

A raíz de la controversia generada por sus declaraciones, Morales trató de matizar su mensaje al señalar que utilizó la broma y el sarcasmo hacia las propuestas de Trump, “bajo ninguna circunstancia se trata de ofender a nadie”, manifestó a la estación Emisoras Unidas de Guatemala.

“Uno tiene que ser responsable de lo que dice y si algo genera algún malestar eso es lo bueno de hacer las aclaratorias”, abundó el mandatario.

Después de escuchar al presidente, el organizador comunitario Juan García, residente en Rhode Island, considera que las aclaraciones solo sirvieron para justificar la falta de criterio; sin embargo, eso no es suficiente para reparar el daño que provocó entre sus connacionales.

“Cómo es posible que el presidente va a contribuir a esa explotación”, agregó el líder comunitario. “Él lo está viendo como cómico y puede ser un sarcasmo, pero no para nosotros; él está jugando con la comunidad guatemalteca”.

García, radicado en Estados Unidos desde hace 43 años, asegura que por lo general sus compatriotas experimentan abusos en esta nación, por esa razón no entiende que el presidente de su país de origen utilice el cinismo para algo que es doloroso para su comunidad.

“Le exigimos que pida una disculpa a todos los inmigrantes”, concluyó el activista del Comité Inmigrantes en Acción.

Anuncio