Aumenta el número de indigentes en el condado de Los Ángeles, el 27% son latinos
- Share via
El número de indigentes en el condado de Los Ángeles incrementó 5.7 por ciento en el 2016 con un total de 46,874 individuos sin hogar a comparación del 2015 cuando habían 44,359, revela la nueva encuesta de Los Ángeles Service Homeless Authority (LAHSA.
Entre los grupos más afectados, los afroamericanos forman el 39 por ciento de indigencia, seguido por los latinos con el 27 por ciento y los anglosajones con el 25 por ciento.
Para el concejal José Huizar, cuyo distrito incluye Skid Row, una de las zonas con más indigencia, estas estadísticas son un recuerdo del problema severo. Señaló que este año, el presupuesto anual incluye dinero para este sector, lo que es “un buen principio”.
Asimismo, Huizar dijo: “Tengo la esperanza que también pueda entrar una medida en la boleta de noviembre que incremente los recursos para enfocarnos finalmente en el tema como la crisis humanitaria que es”.
No obstante, no todos estan de acuerdo en el tiempo que la ciudad y el condado están intentando solucionar el problema.
La encuesta, que se dio a conocer este miércoles por la mañana, arroja también que las mujeres son el grupo más afectado con un incremento del 55 por ciento de mujeres indigentes desde el 2013, la mayoría de estas con una historia de abuso sexual o violencia doméstica.
Actualmente, el condado cuenta con 14,461 mujeres sin hogar a comparación de 13,643 en el 2015 y 9,348 en el 2013.
Las cifras tampoco son alentadoras para el sector de jóvenes, debido al incremento de indigencia de 12 por ciento entre las edades de 18 a 24 años de edad con 3,447 individuos sin hogar a comparación de los 3,089 en el 2015.
Juan Saldivar, de 19 años, es uno de esos indigentes.
“Todo esto no es nuevo, habemos muchos sin hogar por la falta de trabajo y por las rentas tan altas en todas partes. El condado quiere ayudar, pero no se ve mucho. La ayuda es poca y lenta”, dijo Saldivar.
La buena noticia, según apunta el estudio es que el número de familias sin hogar bajó un 18 por ciento con 6,611 en el 2016 a comparación de 8,103 en el 2015. Las familias sin refugio también disminuyeron un 35 por ciento.
Por otra parte, la indigencia entre veteranos de las fuerzas armadas disminuyó un 30 por ciento con 3,071 el 2016 a 4,362 en el 2015. Asimismo, el número de veteranos sin refugio disminuyó un 44 por ciento en el 2016.
“El éxito de Los Ángeles en la reducción significativa de veteranos y familiares sin hogar refuerza la importancia de los recursos y el sistema de colaboración para liberarlos. Cuando hemos aplicado sistémicamente [los esfuerzos] de la ciudad, condado y recursos federales, vemos los resultados”, dijo Peter Lynn, director ejecutivo LAHSA.
Respecto a las otras estadísticas menos alentadoras, Lynn sostuvo que “aún existe mucho trabajo por hacer, pero la actual colaboración entre la ciudad, el condado, nuestros socios sin fines de lucro y el gobierno federal y los nuevos compromisos de recursos, ponemos a Los Ángeles en la mejor posición para albergan a nuestros vecinos sin hogar”.
Actualmente, el 27 por ciento de familias del condado de Los Ángeles vive en la pobreza, y se necesitan por lo menos unas 500 mil unidades de vivienda accesible, por lo que el alcalde Eric Garcetti ha propuesta un total de 138 millones en el presupuesto de la ciudad en vivienda accesible y servicios para indigentes.
El condado también muestra planes a largo plaza para luchar contra la indigencia.
Pero esto no es suficiente para los activistas que luchan por el sector indigente.
Una abogada de Legal Aid Foundation, Shayla Myers, sostuvo que los recientes plantes adoptados por la ciudad y el condado no van a poder atacar el problema rápidamente.
“Todos están de acuerdo que los planes estan fijos a largo plazo”, dijo Myers. “Pero el último conteo muestra que hay miles de personas sin hogar en las calles de los Ángeles todas las noches y necesitan un lugar donde vivir ahora”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.