Anuncio

Organizaciones incrementan esfuerzos para llenar solicitudes de ciudadanía gratis en L.A.

Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales, programadas para el 8 de noviembre, organizaciones locales impulsan diferentes jornadas comunitarias con el fin de llenar solicitudes de ciudadanía de forma gratuita, de modo que se incremente el número de nuevos votantes.

José Luis Jiménez, fundador de la Organización con Limitaciones Físicas, considera que la gente que ha cometido algún delito lo mejor que puede hacer es consultar a un abogado, así puede limpiar su historial y aplicar a la naturalización, razón por la que llevarán asesoría legal en un evento en Bell.

“Lo mejor es que hagan las preguntas directamente, también vamos a tener formularios de la ciudadanía”, indicó el líder comunitario sobre el foro que a realizarse este sábado, 28 de mayo, con el apoyo de dos abogados en inmigración que atenderán casos de TPS y DACA, entre otros.

Anuncio

Esta campaña ha permitido que las instituciones unan recursos y para que el público al que se dirige este esfuerzo aproveche el servicio, se están registrando a las personas interesadas con anticipación, como sucede con el taller de ciudadanía a realizarse el sábado 4 de junio próximo.

A juicio de Francisco Moreno, director de comunidades del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), la comunidad puede llamar al teléfono 213-417-8390 para reservar su cupo y así obtener la asistencia gratuita en la jornada que coordinan a través de la coalición “¡Protégete, Ciudadanía Ya!”.

“Queremos que se hagan ciudadanos por las amenazas de políticas anti-inmigrantes; no queremos que haya violencia, mejor preparémonos con nuestra mejor arma que es el voto”, exhortó el activista, condenando las manifestaciones en donde se ha presentado el candidato Donald Trump.

En California los nuevos ciudadanos tienen que terminar el trámite antes del 24 de octubre, porque es el plazo para registrarse y votar en las elecciones en las que se definirá al sucesor del presidente Barack Obama, quien entregará el poder en enero de 2017.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) también está facilitando recursos, acercando foros a la comunidad en los que responden preguntas sobre este trámite y, además, sirve para explicar a la gente que puede obtener información en el sitio web.

“Convertirse en ciudadano de Estados Unidos es una de las decisiones más importantes en la vida de un individuo”, manifestó Claire Nicholson, portavoz de USCIS, “a cambio, se les recompensa con todos los derechos y privilegios que son parte de la ciudadanía”.

El proceso de naturalización toma un promedio de cinco meses, el cual incluye completar y presentar la solicitud N-400, toma de huellas dactilares, entrevista y examen, hasta culminar con la ceremonia de juramentación como un nuevo ciudadano de la Unión Americana.

En este momento, cerca de 8.8 millones de residentes permanentes son elegibles para convertirse en ciudadanos en toda la nación, solo en el Estado Dorado hay 2.5 millones de personas que cumplen los requisitos para la naturalización.

En el año fiscal 2015 se convirtieron en ciudadanos estadounidenses 86,000 personas que viven en los condados de Los Ángeles, Orange, San Bernardino, Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo.

Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS)

Sitio web: uscis.gov/citizenship

Foro sobre Asesoría Migratoria

Día: Sábado 28 de mayo

Hora: De 1 a 6 pm

Lugar: 6250 Pine Ave., Bell

Taller de Ciudadanía

Día: Sábado 4 de junio

Hora: De 9 am a 12 m.

Lugar: 4716 E. César Chávez Ave., Los Ángeles

Inscripción: 213-417-8390

Anuncio