Exigen la limitación de tasas de interés en préstamos en California: ‘Los latinos los más afectados’
- Share via
LOS ÁNGELES — Sin límite de tasa de interés en los préstamos de California y los latinos endeudados, varios grupos activistas viajan a diferentes ciudades del estado para ejercer presión en el Senado y protestar contra los prestamistas abusivos.
La organización Californians for Economic Justice, una coalición de líderes religiosos, grupos que abogan por el derecho del consumidor, organizaciones de derechos civiles y grupos de veteranos, lanzan un tour de tres días en donde visitan Sacramento, San Diego, Bakersfield, Los Ángeles y Modesto.
De acuerdo a los activistas, en estas regiones vive mucha gente latina y minorías que se ven afectadas por los préstamos que los hunden en las deudas, la bancarrota y el ciclo de pobreza.
“En California, todo prestamos de 2,500 dólares para arriba no tiene límite de intereses, por lo que los prestamistas puedes pueden cobrar hasta 200 o 300 por ciento de interés”, dice Graciela Aponte Díaz, de Center for Responsible Lendind.
Se estima que los casos de abuso se han disparado en la última década con más de 350,000 préstamos otorgados a californianos, que llevan anualmente tasas de interés de tres dígitos.
“Hemos visto a los negocios que abusan estas prácticas en comunidades donde la gente es de bajos recursos y en su mayoría latino y afroamericanos”, dijo Aponte Díaz.
“Escuchamos sus comerciales en el radio e inclusive hacen llamadas telefónicas. Mucha gente recurre a estos lugares por emergencias, pero el precio que pagan es muy alto, como las deudas y el crédito arruinado”, agrega.
De acuerdo a Aponte Díaz, la mayoría de víctimas son personas mayores que no conocen las opciones de los bancos, las uniones de crédito o las organizaciones no lucrativas que los puedes asistir.
“El costo de vida es muy alto, la gente se inclina a pedir la ‘ayuda’ y terminan en una deuda de la que nunca salen”, afirma.
Recientemente, la Asamblea aprobó un proyecto de ley que limita la tasa de intereses al 36%. La AB-539 ahora se considera en el Senado del estado.
Aunque este es el tercer año en que se pelea por una ley de este tipo en California. Otros 37 estados de la nación, ya cuentan con leyes de límite de tasa de interés.
El tour le pide a la gente que presione a sus legisladores locales y se enfoca en la necesidad de la Legislatura del Estado de California pase reformas financieras que ayudarán a prestatarios, particularmente familias afroamericanas y latinas, a salir de peligrosos ciclos de endeudamiento.
Por años, pastores y líderes religiosos han advertido a legisladores acerca de préstamos depredadores y le han urgido a la legislatura que las personas no deberían ser explotadas o estar sujetas a ser parte de ciclos de endeudamiento por ser pobres.
La AB-539, redactado por Monique Limón (D-Santa Barbara), presidente de la Asamblea del Comité de Bancos y Finanzas, co-redactado por el miembro de la Asamblea Tim Grayson (D-Concord), y respaldado por el Condado de Los Ángeles, pondría en lugar un límite de 36% de tasa de interés – más un 2.5% a la tasa de interés de fondos federales— a los préstamos para consumidores entre $2,500 y $10,000.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.