Planean desarmar a las personas con historial de violencia doméstica en California
- Share via
LOS ÁNGELES — Las mujeres maltratadas tienen cinco veces más probabilidades de ser asesinadas si su abusador posee un arma de fuego, y las agresiones por violencia doméstica que involucran un arma tienen 12 veces más probabilidades de terminar en muerte que las agresiones con otras armas o daños físicos, de acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Con la estadística en mente, William P. Barr, el procurador general de Estados Unidos para el Distrito Central de California organiza un grupo de trabajo formado por varios fiscales con el objetivo de desarrollar nuevos métodos para mantener las armas fuera de las manos de las personas con historial de violencia doméstica.
“Muy a menudo, los abusadores domésticos comienzan con amenazas y maltrato, y terminan cometiendo violencia extrema e incluso homicidio, con un impacto devastador en las familias y la comunidad a su alrededor”, dice Barr.
“He dirigido a este grupo de trabajo para que examine este tema y determine la mejor manera de utilizar los procesamientos federales de armas y otras herramientas apropiadas para complementar los esfuerzos estatales, locales y tribales para abordar la violencia doméstica”, asevera.
De acuerdo a los fiscales, la ley federal les ha prohibido durante mucho tiempo a los delincuentes condenados, así como a los individuos sujetos a ciertas órdenes de protección contra la violencia doméstica poseer armas de fuego. Sin embargo, hoy en día más de la mitad de los tiroteos masivos son casos de violencia doméstica extrema, según el Departamento de Justicia (DOJ).
Además, los casos federales de armas que involucran violencia doméstica presentan desafíos únicos. En algunos estados, las definiciones federales y estatales de violencia doméstica difieren, lo que requiere un análisis legal complejo que varía según la ubicación de la condena.
Las mujeres en Estados Unidos tienen 16 veces más probabilidades de ser asesinadas con un arma que en otros países, indica el Gifford Law Center. Y de los 1,352 homicidios de parejas íntimas en el 2015, 55% fueron cometidos con armas de fuego.
Si legalmente se les prohíbe a los abusadores domestico el poseer armas, esto reduciría significativamente la violencia en Estados Unidos, dice Barr.
Se espera que los nueve fiscales compartan las mejores prácticas legales, los análisis y orientación para procesar a los abusadores que poseen armas ilegalmente, al mismo tiempo que asesoran a otros fiscales federales en todo el país sobre la divulgación de la aplicación de la regla para jueces y grupos sin fines de lucro, según el DOJ.
“Con tantas disputas domésticas escalando de moretones a balas, sentimos que necesitábamos complementar los esfuerzos de nuestros socios estatales y locales para frenar la violencia doméstica con procesamientos federales”, indica la procuradora Nealy Cox.
“Esperamos que nuestros casos iniciales envíen un mensaje a los abusadores convictos de que el Departamento de Justicia no solo podría en teoría procesarlos por posesión de armas de fuego, sino entrarán en acción”, concluye.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.