Los Ángeles entre las 51 ciudades contra aumento de tarifas de USCIS para migrantes
El borrador de la regla estuvo abierto para comentarios públicos hasta el 30 de diciembre y aún no se ha implementado.
- Share via
Los Angeles — Chicago, Los Ángeles, la ciudad de Nueva York y un total de 51 ciudades y condados del país se oponen a los aumentos de tarifas propuestos por la administración en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Los alcaldes de estas regiones expresan una fuerte oposición a la regulación propuesta que aumentaría significativamente los costos para solicitar la ciudadanía, la cual incrementaría en un 83 por ciento, de 640 a 1,170 dólares.
Por su parte las tarifas asociadas con una residencia permanente legal se dispararían en un 79 por ciento, de 1,220 a 2,195 dólares. Asimismo, el costo de las renovaciones de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), sería de 495 a 765 dólares.
Los Ángeles listo para re urbanizar mercadito de flores ‘casi marchito’
El borrador de la regla estuvo abierto para comentarios públicos hasta el 30 de diciembre y aún no se ha implementado.
“El sueño americano no debería estar abierto solo al mejor postor, y ninguna regla ni regulación debería poner precio a la ciudadanía estadounidense o al estatus legal”, declara el alcalde Eric Garcetti, de Los Ángeles.
De acuerdo al alcalde, con esta propuesta “cruel y antiestadounidense”, la Administración Trump está tratando de crear “una barrera insuperable entre los inmigrantes trabajadores y su lugar legítimo en nuestra sociedad, debilitando nuestras ciudades, socavando nuestras comunidades y perjudicando nuestra economía en el camino”.
Una misiva de las 51 ciudades insta al USCIS a retirar la regla propuesta y aumentar el período de comentarios públicos a otros 60 días, ya que entre los planes también se encuentra transferir fondos del USCIS a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas para fines de aplicación, incluida la desnaturalización así como una tarifa por asilo por primera vez en la historia del país.
Cinco años de cárcel o hasta 250 mil de multa al empleado que viole la confidencialidad de preguntas del Censo
“Los aumentos de tarifas propuestos son el último intento cínico de la administración Trump para desalentar a los inmigrantes y refugiados de venir a Estados Unidos y convertirse en miembros de pleno derecho de nuestra sociedad y proceso político”, señala la alcalde Lori Lightfoot, de Chicago.
Magaly Arteaga, gerente de programa y capacitación de National Partnership for New Americana, afirma que la regla propuesta es otro ataque más a los inmigrantes elegibles cuyo sueño americano es convertirse en ciudadanos estadounidenses y poder votar.
“Esta regla también desalienta y hace que sea más difícil para los inmigrantes solicitar una tarjeta verde, DACA, asilo y muchos otros beneficios, y para que se sientan protegidos en un lugar al que llaman hogar”, sostiene.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.