Anuncio

Los californianos deben usar mascarillas faciales en público bajo la orden de coronavirus emitida por Newsom

El gobernador Gavin Newsom ordenó el jueves a todos los californianos que se cubran la cara mientras están en lugares públicos o de alto riesgo, incluso cuando compran, viajan en transporte público o buscan atención médica, debido a la creciente preocupación de que los residentes hayan causado un aumento en los casos de coronavirus por no tomar voluntariamente esa precaución.

La orden de Newsom llega una semana después de que el condado de Orange rescindiera el requisito de que los residentes usen mascarillas y mientras otros condados de California están debatiendo si unirse a otras jurisdicciones locales para obligar a cubrirse la cara. La administración de Newsom no abordó cómo se hará cumplir el nuevo requisito o si los californianos que violen la orden estarán sujetos a multas u otras sanciones.

“En pocas palabras, estamos viendo a demasiadas personas con los rostros descubiertos, poniendo en riesgo el progreso real que hemos logrado en la lucha contra la enfermedad”, manifestó Newsom en un comunicado. “La estrategia de California para reiniciar la economía y hacer que la gente vuelva a trabajar sólo tendrá éxito si los individuos actúan de manera segura y siguen las recomendaciones de salud. Eso significa cubrirse la cara, lavarse las manos y practicar el distanciamiento físico”.

Anuncio

Hasta ahora, los funcionarios estatales de salud pública sólo habían emitido como recomendación el que los californianos utilizaran protecciones faciales, lo cual ha demostrado que si los usa alguien infectado con el virus disminuyen las posibilidades de contagiar a otros. El Sacramento Bee informó el miércoles por primera vez que la administración de Newsom estaba considerando como requisito las mascarillas faciales en todo el estado.

El mandato estatal exime a los niños de 2 años de edad y menores y a las personas con discapacidades médicas, de salud mental o del desarrollo que les impiden cubrirse la cara. Los clientes de restaurantes también están exentos cuando comen y beben, al igual que los residentes que se ejerciten al aire libre siempre que puedan distanciarse socialmente de los demás.

Tampoco se requieren coberturas faciales para las personas con problemas de audición o quienes se comunican con ellas, para trabajadores cuya salud puede estar en riesgo o podrían necesitar quitarse temporalmente la mascarilla para realizar una tarea o servicio.

Los californianos deben usar mascarillas en su lugar de trabajo, cuando atienden a los clientes o cualquier miembro del público; todos los trabajadores del servicio de alimentos, cuando trabajan o caminan por pasillos y estacionamientos y cuando se trasladan en ascensores, según la orden. Las personas que conducen autobuses, taxis, vehículos de transporte o cualquier otro servicio que acepte pasajeros también deben utilizarlas.

Newsom a mediados de marzo emitió la primera orden nacional de quedarse en casa, argumentando en ese momento que las restricciones eran necesarias para frenar la propagación del virus. Desde ese momento, el gobernador demócrata ha dejado en claro que hacer cumplir la orden, así como decidir cuándo relajar las restricciones, depende de los condados y las ciudades.

“Este es un requisito estatal y proviene de la misma autoridad legal que todas las demás órdenes estatales”, dijo Kate Folmar, portavoz de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California, sobre el requisito de mascarilla.

La Dra. Sonia Angell, Oficial de Salud Pública del Estado, señaló que usar cubiertas para la cara, junto con el lavado de manos y el distanciamiento social, es una forma comprobada y efectiva de disminuir la propagación del coronavirus.

“A medida que los californianos se aventuran más en nuestras comunidades, usar protectores faciales es otra forma importante de ayudarnos a protegernos”, manifestó.

Un estudio reciente de Alemania encontró que las mascarillas faciales reducen la tasa de crecimiento diario de las infecciones reportadas en alrededor del 40%. Otro estudio, publicado el jueves en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, concluyó que “el uso de máscaras faciales en público corresponde a los medios más efectivos para prevenir la transmisión interhumana”.

Algunos californianos se han rebelado abiertamente contra las directivas de usar protecciones para la cara, que consideran una extralimitación del gobierno y una violación de su libertad personal.

La semana pasada, un funcionario de salud pública del condado de Orange renunció después de semanas de ataques verbales, incluida una amenaza de muerte, por sus reglas del uso obligatorio de mascarillas. Su reemplazo rescindió las pautas en medio de una intensa presión de la Junta de Supervisores y ahora el condado sólo “recomienda encarecidamente” utilizar cubrebocas en lugares públicos.

Los condados de Fresno, Riverside y San Bernardino también han rescindido los requisitos de cobertura facial debido a la oposición pública.

Muchos de los otros condados más poblados de California, incluidos Los Ángeles, San Diego, Santa Clara, Alameda, Sacramento, Contra Costa, San Francisco y San Mateo, requieren el uso de mascarillas en público.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio