Anuncio

La comunidad peruana votará por presidente en el sur de California; 32 mil personas están empadronadas

Elecciones generales en Perú, el domingo 11 de abril de 2021.
Una mujer portando una mascarilla para frenar la propagación del nuevo coronavirus, lleva su boleta marcada durante las elecciones generales en el barrio de Villa El Salvador en Lima, Perú, el domingo 11 de abril de 2021. (AP Foto/Guadalupe Pardo)
(AP Foto/Guadalupe Pardo)

La comunidad peruana en Estados Unidos podrá inclinar la balanza en los comicios de la segunda vuelta programados para este domingo 6 de junio, en donde el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori aspiran en convertirse en presidente de esa nación en sustitución de Francisco Sagasti.

En el sur de California, según el consulado peruano en Los Ángeles, están convocadas 32 mil personas que se empadronaron para ejercer su derecho al sufragio.

De acuerdo a José Luis Chávez, cónsul general, las personas que realizaron su cambio de domicilio antes del 10 de abril de 2020 son las que podrán intervenir en la segunda vuelta de este domingo y no importa si no votaron en la primera vuelta, realizada el pasado 11 de abril.

Anuncio

“Tenemos 32 mil personas debidamente habilitadas para votar”, aseguró el diplomático.

“El requisito para votar es tener el DNI con la dirección de Los Ángeles”, subrayó Chávez, detallando que no importa si ese documento está expirado, igual se aceptará por disposiciones de las autoridades electorales. “Es una facilidad única para todos, tanto para las elecciones como para cualquier trámite [consular]”.

Este banco de comida se fundó en 2015 y se atienden a 3 mil familias al mes con vegetales y frutas a bajo costo

El centro de votación se encuentra ubicado en el Santa Anita Park, en la ciudad de Arcadia. Las puertas se abrirán el domingo a las 8 a.m. y cerrarán a las 4 p.m. Si llegada esa hora hay personas que no han votado, solamente podrán terminar el proceso aquellas que están dentro del centro de votación.

En la primera vuelta, emitieron su voto 5 mil personas, pero para la segunda vuelta se espera una mayor participación, aseguró el funcionario consular.

“Esperamos que en esta oportunidad haya el doble de votantes por la expectativa que se ha generado”, expresó Chávez, asegurando que eso les ha impulsado a preparar una mayor cantidad de estacionamientos para que los electores no tengan ningún inconveniente al llegar.

En el Santa Anita Park, localizado en el 285 W Huntington Dr, habrán voluntarios dirigiendo el tráfico.

Los electores, luego de estacionar sus vehículos, van a dirigirse a las 16 casillas habilitadas para verificar en cual bloque van a emitir su voto. Se han dispuesto cuatro bloques: A, B, C y D. Ahí encontrarán una mesa separada por un acrílico para garantizar el distanciamiento social.

Las personas encontrarán un listado con fotografía, huella y firma, es decir, que aquellos que no aparezcan difícilmente podrán votar, porque no se ha dispuesto una mesa para transeúntes.

“Si un ciudadano está de turista, de viaje, no puede votar”, subrayó Chávez.

El futuro de Perú se delineará en las elecciones presidenciales programadas para el 6 de junio de 2021

Antes de votar, los electores van a recibir un kit de seguridad que incluye lapicero y una toallita con alcohol para limpiar el DNI.

Al mismo tiempo, van a tener mascarillas y habrá desinfectantes en diferentes puntos del centro de votación.

“Todos estamos con el ánimo de recibir a nuestros compatriotas, brindarles las facilidades y que puedan elegir libremente; es una fiesta democrática en la que nos toca participar como ciudadanos. Bienvenidos todos”, concluyó Chávez.

Elecciones peruanas en Los Ángeles
Fecha: Domingo 6 de junio, de 8 a.m. a 4 p.m.
Lugar: Santa Anita Park
Dirección: 285 W Huntington Dr, Arcadia
Requisito: Haber hecho el cambio de domicilio ante las autoridades electorales antes del 10 de abril de 2020, y presentar el DNI aunque esté expirado.

Anuncio