Anuncio

El estado de emergencia por el COVID-19 seguirá vigente después del 15 de junio, dice Newsom

Gov. Gavin Newsom speaks during a press conference
El gobernador Gavin Newsom habla el 27 de mayo en la escuela secundaria Esteban E. Torres en Los Ángeles.
(Gary Coronado / Los Angeles Times)

La economía del estado se reabrirá, pero “la enfermedad no se ha extinguido”, dice el gobernador.

La orden de estado de emergencia por COVID-19 de California seguirá vigente más allá del 15 de junio, a pesar de los planes de reabrir totalmente la economía del estado en esa fecha, dijo el gobernador Gavin Newsom.

La declaración del estado de emergencia -emitida a principios de marzo de 2020, cuando los casos de coronavirus comenzaron a proliferar en todo el estado- otorga a Newsom y a los funcionarios de salud una amplia autoridad para imponer temporalmente nuevas normas y restricciones, una facultad que han ejercido en numerosas ocasiones a lo largo de la pandemia.

Pero incluso cuando California tiene la tasa de casos de COVID-19 más baja de todos los estados y las hospitalizaciones están cerca de los mínimos históricos, el peligro no ha pasado, manifestó el gobernador.

Anuncio

“Seguimos en estado de emergencia. Esta enfermedad no se ha extinguido. No ha desaparecido. No se está tomando vacaciones de verano”, subrayó.

El alcance de la autoridad de salud pública del estado ha sido una fuente de controversia, así como el tema de los desafíos legales a lo largo de la pandemia.

Se han emitido docenas de órdenes desde que se declaró el estado de emergencia; entre ellas, el mandato de uso de mascarilla y la directiva de que se enviaran por correo las papeletas a los votantes para las elecciones del pasado noviembre.

Aunque la Constitución de California otorga el poder de crear leyes solo a la Legislatura, un tribunal de apelación estatal dictaminó el mes pasado que la Ley de Servicios de Emergencia de California de 1970 otorga al gobernador el poder de cambiar la legislación estatal durante una crisis.

Tras la pandemia, California flexibilizó las normas para permitir a los veterinarios tratar a algunas mascotas a distancia. Ahora, los veterinarios y los dueños de mascotas quieren que la telemedicina se libere por completo.

El panel de tres jueces del Tribunal de Apelación del Tercer Distrito, con sede en Sacramento, dijo que la Ley de Servicios de Emergencia es constitucional porque solo proporciona poderes temporales y contiene “una importante salvaguarda”. El tribunal señaló que esa salvaguarda era el requisito de que el gobernador, o la Legislatura, proclamen el fin de la emergencia en la fecha más temprana posible.

“Si Newsom cree que el estado es lo suficientemente seguro como para reabrir, entonces es seguro que la gente pueda tomar decisiones por sí misma sin sus reglas arbitrarias y caprichosas”, comentó el líder republicano del Senado estatal, Scott Wilk, de Saugus, en un comunicado el viernes. “Creo que es hora de que cuelgue su corona y restaure nuestra democracia”.

En respuesta a una pregunta de seguimiento de The Times, la oficina de Newsom dijo: “El estado de emergencia garantiza que el estado pueda seguir respondiendo rápidamente a la evolución de las condiciones a medida que la pandemia persiste. El gobernador pondrá fin al estado de emergencia una vez que las condiciones ya no justifiquen una respuesta de emergencia”. “Aunque el estado de emergencia no terminará el 15 de junio, esperamos reabrir completamente la economía y retirar el plan a medida que un mayor número de californianos se vacunen”.

Queda por ver cómo afectará el estado de emergencia a la reapertura del 15 de junio en California.

El Departamento de Salud Pública del estado ha dicho que “la vida cotidiana se parecerá mucho a la de antes del COVID-19” a partir de esa fecha. Se levantarán las restricciones relacionadas con la capacidad de los establecimientos y los requisitos de distanciamiento físico en casi todas las empresas y otras instituciones, y las personas que estén totalmente vacunadas podrán estar sin mascarilla en la mayoría de las situaciones.

Sin embargo, siguen existiendo dudas sobre el alcance de la reapertura. En virtud de las nuevas normas aprobadas el jueves por la Junta Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, algunos empleados que no estén vacunados, o que trabajen junto a alguien que aún no se haya vacunado, tendrán que portar mascarilla en el trabajo. Las normas, que entrarán en vigor el 15 de junio, permitirán a los trabajadores prescindir de las mascarillas solo si todas las personas de una oficina, por ejemplo, están completamente vacunadas y el empleador dispone de sus registros de vacunación.

Las encuestas muestran que la mayoría de los votantes se oponen a los esfuerzos para destituir al gobernador demócrata Gavin Newsom. ¿Cambiará eso con el tiempo?

Eric Berg, subjefe de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California, defendió la propuesta de exigir a todos los trabajadores -vacunados y no vacunados- el uso de mascarilla si hay personas no vacunadas.

“Sin este requisito, los empleados no vacunados estarían en riesgo”, dijo. “Los protectores faciales, incluidos los N95, adquieren una importancia aún mayor en la prevención de la transmisión para los trabajadores no vacunados, a medida que las empresas abren a pleno rendimiento el 15 de junio y se elimina el distanciamiento físico y las barreras. Los empleados tienen exposiciones prolongadas y acumulativas, mucho más que cuando no están en el lugar de trabajo”.

Los miembros de la junta aprobaron la propuesta de Cal/OSHA, diciendo que es mejor que la norma existente, que exige que todos los trabajadores lleven mascarilla casi todo el tiempo. Pero la mayoría de los miembros de la junta también criticaron las nuevas normas como innecesariamente restrictivas y difíciles de seguir.

“Lo que escuché todo el día fue una gran confusión por parte de los grupos de empleadores en cuanto a la interpretación y aplicación de la propuesta”, dijo el miembro de la junta Chris Laszcz-Davis. “Si hay una gran confusión, la gente no hará nada o hará lo incorrecto”.

La junta estableció un subcomité para trabajar con Cal/OSHA en un plan revisado para relajar aún más las normas de seguridad en el lugar de trabajo y alinearlas más con las sugeridas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

Algunos expertos en enfermedades infecciosas han sugerido que la relajación propuesta en las normas sobre el uso de mascarilla en el lugar de trabajo de California podría flexibilizarse aún más. Señalaron que las personas totalmente vacunadas están muy protegidas contra el coronavirus, incluso cuando se encuentran en estrecho contacto con quienes no están vacunados. Inclusive en el raro caso de que un individuo vacunado se infecte, lo más probable es que no muestre síntomas o que éstos sean muy leves y que sea poco probable que transmita el virus a otros.

Cuando se le preguntó sobre la decisión de la junta el viernes, Newsom la caracterizó como un paso en la dirección correcta.

Muchos expertos en salud dicen que por ahora mantendrán sus mascarillas. En California, las normas sobre el uso de cubiertas faciales no se han modificado desde el repentino cambio de orientación de los CDC.

“Es una junta independiente; hay que tenerlo en cuenta”, dijo durante un acto celebrado para sortear a los primeros ganadores del sorteo de la vacuna COVID-19 del estado. “Al mismo tiempo, soy consciente del trabajo que hemos realizado, de los progresos que hemos hecho en el estado en relación con la mitigación de las tasas de propagación y transmisión de esta enfermedad”.

Pero, añadió, “nunca hemos dicho que no fuéramos a considerar algunas modificaciones después del 15 de junio”.

Un área notable es lo que el estado llama “mega eventos”. Los organizadores de eventos en recintos cerrados con más de 5.000 personas, como un partido de baloncesto, tendrán que comprobar que los asistentes están totalmente vacunados o han dado negativo en las pruebas del coronavirus en las 72 horas anteriores a la hora de inicio. Lo mismo se recomendará, pero no se exigirá, en los eventos al aire libre con más de 10.000 individuos, aunque los recintos en esos casos tendrán la opción de permitir el ingreso a los asistentes no vacunados y no sometidos a pruebas, siempre que lleven mascarilla en todo momento.

Aunque las directrices podrían cambiar según las condiciones, Newsom dijo que el proyecto de reapertura del estado con código de colores se retirará el 15 de junio, y “para los ciudadanos de a pie, para el público, para la gente como yo que quiere hacer sus negocios, eso significa que no están obligados por las normas” que han estado en vigor desde marzo del año pasado.

Los redactores del Times Maura Dolan, Phil Willon y John Myers han contribuido a este informe.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio