Activistas urgen se ponga fin a la detención de niños migrantes en Base de Fort Bliss debido a contaminación
- Share via
Los Angeles — Los defensores proinmigrantes piden a las agencias y a la administración Biden que pongan fin de inmediato a la detención de migrantes en una base militar contaminada e insegura.
La Federación Hispana junto con Earthjustice, Alianza Nacional de Campesinas, GreenLatinos y el Labor Council for Latin American Advancement, se unieron a los llamados para el cierre del centro de detención de niños migrantes ubicado en la Base del Ejército de Fort Bliss en El Paso, Texas, debido a la flagrante contaminación ambiental en el área.
Lanzan programas educativos y sitio Web para asistir a inmigrantes indocumentados y a los que buscan la ciudadanía
En una carta enviada a las agencias federales, los grupos expresaron alarma por el creciente número de informes de condiciones peligrosas e inseguras para los niños en Fort Bliss y otros refugios de admisión de emergencia, y exigieron el cierre del centro de detención.
La carta llega cuando informes de noticias recientes detallan horribles condiciones en Fort Bliss, incluidos contratistas mal equipados para cuidar a los niños, angustia emocional severa y trato inhumano.
ICE violó estándares de atención médica contribuyendo a muertes de inmigrantes
“El gobierno de Estados Unidos continúa ignorando la salud y seguridad de los inmigrantes bajo su custodia”, dijo Laura M. Esquivel, vicepresidenta de política federal y defensa en la Federación Hispana.
“Ningún niño o adulto, independientemente de su raza, origen étnico o estado migratorio, debe estar sujeto a las condiciones despreciables que se exhiben en Fort Bliss y otros centros de detención de migrantes en toda nuestra nación”, manifestó Esquivel, en el llamado a la administración Biden para que tome medidas.
¿Qué tan bien funciona la melatonina para concebir el sueño?
En 2017, Earthjustice demandó en nombre de una coalición de seis clientes, incluidos los firmantes de la carta reciente, para obtener más información sobre la contaminación en el sitio de Fort Bliss.
Earthjustice y sus clientes también publicaron un informe que muestra cómo el Departamento de Defensa planeaba construir centros de detención en los sitios Superfund o junto a ellos. Los grupos publicaron además cientos de documentos de búsqueda y análisis de expertos de planes anteriores para la construcción de un centro de detención temporal para niños y familias en la base.
Los expertos afirman que, desde que comenzó la pandemia, hay más mujeres que buscan ayuda. Las mujeres de color están entre las más afectadas, en parte por cuestiones de seguros.
Estos registros documentan varios problemas con el proyecto, incluido que el Ejército no investigó adecuadamente qué tipos de desechos se habían dispuesto en el sitio, que los métodos utilizados para analizar las muestras de suelo fueron inadecuados o nunca se completaron, y que las muestras tomadas después de la supuesta limpieza todavía tenían niveles alarmantes de contaminación. Además, los vertidos ilegales en el sitio pueden continuar hasta el día de hoy.
Mychal Ozaeta, abogado asociado sénior de Earthjustice, dijo que los países más ricos como Estados Unidos deben tratar a los niños migrantes que huyen de la sequía y la escasez de alimentos, la violencia y la pobreza, con cuidado y respeto.
“Particularmente porque sabemos que Estados Unidos, con sus acciones e inacciones, juega un papel importante en el estado de las Américas”, dijo Ozaeta.
“Hacemos un llamado a la administración Biden para que corrija los errores de administraciones pasadas y se asegure de que los niños reciban el cuidado adecuado. También pedimos que se realicen las pruebas ambientales, la investigación y la evaluación de los riesgos para la salud necesarios a fin de determinar la seguridad del sitio de Fort Bliss”, dijo.
El gobierno de Estados Unidos ha mostrado un desprecio flagrante por los inmigrantes indocumentados bajo custodia, incluyendo más recientemente acusaciones de esterilización forzada, el uso de desinfectantes químicos industriales en otros centros de detención de inmigrantes y brotes incontrolados de COVID-19, dice la misiva.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.