Anuncio

‘Se trata de ofrecer servicio en el mismo día’: Amazon construye un segundo mega almacén en Otay Mesa

Amazon está construyendo un edificio de 702 535 pies cuadrados en Otay Mesa
Amazon está construyendo un edificio de 702 535 pies cuadrados en un terreno de 42 acres en Otay Mesa para almacenamiento adicional y para estacionar sus camiones de reparto. Está cerca de las instalaciones de 3.4 millones de pies cuadrados que se inauguraron este verano.
(Phillip Molnar/The San Diego Union-Tribune)

El gigante minorista de Seattle ya construyó uno de los mayores edificios del sur de California en Otay Mesa.

Amazon ya construyó uno de los edificios más grandes en el sur de California en Otay Mesa. Ahora, han vuelto por más.

El gigante minorista de Seattle se está preparando para instalarse en un edificio de 702 535 pies cuadrados que se está construyendo en un terreno de aproximadamente 40 acres en Otay Mesa Road.

Utilizará el edificio para estacionar los camiones de reparto y como almacén adicional, lo cual es conveniente porque está al otro lado de la calle de sus enormes instalaciones de 3.4 millones de pies cuadrados que abrió este verano.

Anuncio

El segundo edificio de Amazon, aunque es mucho más pequeño que su primera estructura, sigue siendo uno de los mayores edificios de la rápidamente industrializada Otay Mesa, en la frontera entre Estados Unidos y México, y aumenta su huella en la región.

También está construyendo un almacén en Tijuana en un edificio de 344 mil pies cuadrados, a unas dos millas al sur de sus instalaciones en Estados Unidos.

La presencia de Amazon en la región fronteriza
La presencia de Amazon en la región fronteriza. El gigante minorista aumenta su presencia mientras crece su servicio en el mismo día.

Las aprobaciones ambientales con el Condado de San Diego para el nuevo edificio de Otay Mesa dicen que tendrá 443 plazas de estacionamiento, 259 plazas de estacionamiento para remolques, dos casetas de vigilancia y 18 597 pies cuadrados de espacio de oficinas. Casi 500 mil pies cuadrados de espacio se utilizarán para el almacenamiento a corto plazo y la descarga de productos.

A pesar de que los permisos de construcción no se aprobaron hasta finales de junio, la estructura se está levantando rápidamente, con la mayor parte de los muros y el tejado ya terminados. Se prevé que abra sus puertas a finales de 2022.

Amazon confirmó que se está instalando en el edificio, pero dio poca información sobre el lugar, aparte de decir que traerá consigo cientos de puestos de trabajo a tiempo completo y parcial. Los expertos que estudian la compañía dicen que está tratando rápidamente de mantenerse en la cima del mercado mientras Walmart crece su negocio de venta en línea.

“Se trata de ofrecer servicio en el mismo día. El objetivo es que hagas un pedido y lo recibas el mismo día”, afirma Patrick Penfield, profesor de prácticas de la cadena de suministro en Syracuse University. “La construcción de todos estos almacenes en todo el país es una forma de conseguirlo”.

Dijo que alrededor del 90 por ciento de la población de Estados Unidos puede llegar hasta una tienda Walmart. La empresa con sede en Arkansas está creciendo su presencia en línea para competir con Amazon convirtiendo esas tiendas en centros de distribución. Creció su mercado en línea, con un servicio Walmart+ al estilo de Amazon Prime, y San Diego es uno de los pocos mercados en los que Walmart ofrece entrega en el mismo día para algunos artículos.

Penfield dijo que el mayor costo para Amazon es el transporte, por lo que tener un centro de distribución cerca de los clientes es una manera de reducir los costos de la última milla. Amazon ya tiene centros de distribución y almacenes en Carlsbad, National City, Rancho Bernardo, Vista y Kearny Mesa.

Mientras que Amazon enfrentó relativamente pocos obstáculos para construir en Otay Mesa y Tijuana, se ha enfrentado a considerables obstáculos en algunas partes del condado de San Diego.

El Ayuntamiento de Oceanside, en agosto anuló una aprobación de un centro de distribución por su comisión de planificación después de que los residentes cercanos se opusieran ampliamente.

Un centro de distribución propuesto en El Cajón se ha enfrentado a muchos retrasos por parte de la Junta de Supervisores, ya que también ha recibido quejas de los vecinos, preocupados por el ruido y el tráfico.

Las aprobaciones en Otay Mesa fueron más fáciles para Amazon porque los proyectos allí no requieren el voto de las autoridades. El director del departamento de planificación y desarrollo del condado lo aprobó en abril. Los residentes podrían haber presentado una apelación sobre el proyecto ante la Comisión de Planificación, pero no se recibió ninguna.

Hay planes en marcha para desarrollos habitacionales en Otay Mesa, pero por ahora sigue siendo el centro industrial del condado de San Diego. Los líderes empresariales de la zona están encantados de que haya llegado el momento de la región fronteriza con un aumento masivo en el último año.

“Creo que es emocionante. Está creando empleos”, dijo Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa.

Dijo que aunque Amazon tiene una huella importante en la región, no es que Otay Mesa se esté quedando sin espacio. Todavía hay grandes franjas de terreno vacante en venta, lo que es una rareza en el sur de California.

Los registros de propiedad dicen que el sitio donde estará el nuevo almacén de Amazon fue comprado en diciembre de 2019 por 14.75 millones de dólares por Otay Enrico Industrial LLC. Amazon dijo que está arrendando el sitio.

Ambas instalaciones de Amazon están ligeramente fuera de la ciudad de San Diego en terrenos no incorporados del condado a una milla al noreste del puerto de entrada de Otay Mesa.

Gran parte del desarrollo en Otay Mesa ha sido el resultado de los nuevos acuerdos comerciales que dan a las empresas estadounidenses y canadienses beneficios fiscales para la subcontratación en México en lugar de Asia. También atrae a las empresas que no necesitan estar cerca de la frontera —como las de comercio electrónico— porque es el lugar menos caro del condado para suelo industrial.

Los reporteros Alexandra Mendoza y Joshua Emerson Smith contribuyeron a esta historia.

Anuncio