Las restricciones obligatorias de agua parecen cada vez más probables mientras San Diego ruega a Sacramento que la conservación siga siendo voluntaria
- Share via
SAN DIEGO, California — Se podría perdonar a los habitantes de San Diego por no saber cómo tomarse en serio la actual sequía de California.
El gobernador Gavin Newsom declaró una emergencia en todo el estado la semana pasada, reiterando el deseo de que los usuarios urbanos de agua de San Diego a Sacramento reduzcan voluntariamente el consumo en un 15 por ciento. Eso haría que el uso del agua volviera a estar más o menos como en 2016, después de que el entonces gobernador Jerry Brown emitiera las primeras restricciones obligatorias del estado por la sequía.
Sin embargo, la Autoridad del Agua del Condado de San Diego ha asegurado repetidamente a los residentes que la región tiene suficiente agua para otro año, tal vez dos. Y tras el anuncio de Newsom, funcionarios de la empresa mayorista pidieron a San Diego que redujera el agua solo en un 10 por ciento, al tiempo que volvían a restar importancia a la urgencia de la situación.
Una de las razones de esta desconexión es que el sur de California, a diferencia del resto del estado, importa gran parte de su agua del río Colorado. De hecho, el acceso de la región al agua californiana vulnerable a la sequía —es decir, el agua del delta del río Sacramento-San Joaquín, que se suministra a través del Proyecto Estatal de Agua— ya ha sido recortado por Newsom.
Intentemos dar sentido a lo que se supone que hay que hacer ahora, y a lo que puede haber en el horizonte:
¿Existe alguna restricción actual sobre el uso del agua urbana en la región?
Aunque el Estado aún no tiene normas obligatorias, los distritos de agua tienen una gran variedad de restricciones, algunas de las cuales se arrastran desde la última sequía y se hacen cumplir con multas.
Para conocer los detalles exactos, los habitantes de San Diego deben consultar a su distribuidor local de agua, a menudo gestionado por el gobierno de la ciudad o por la entidad que emite su factura del agua. Sin embargo, entre las restricciones más comunes se encuentran las que impiden regar el césped hasta el punto de que la escorrentía llegue a la calle, regar la propiedad en los dos días siguientes a la lluvia y regar con manguera las aceras y calzadas, a menos que sea necesario para hacer frente a un peligro para la salud pública.
La ciudad más grande de la región tiene restricciones durante todo el año desde 2016. Además de las prohibiciones mencionadas, San Diego también restringe el servicio de agua potable en restaurantes, hoteles y cafeterías a menos que lo solicite un cliente. Las fuentes ornamentales están obligadas a utilizar agua recirculada. Los paisajes residenciales y comerciales, incluidos los campos de golf, los parques y las escuelas, solo pueden regarse antes de las 10 de la mañana o después de las 6 de la tarde.
Los distritos de agua y las ciudades no suelen disponer de recursos para realizar inspecciones en los barrios, lo que puede dar lugar a una aplicación irregular de la normativa. Los agentes de cumplimiento son más propensos a responder a las quejas, como las emitidas a través de la aplicación Get It Done de la ciudad de San Diego.
Las multas pueden oscilar entre los 100 dólares por la primera infracción y los 1000 dólares para los infractores reincidentes, según las autoridades municipales. La ciudad se negó a decir cuántas citaciones de este tipo ha escrito en los últimos años.
¿Hay escasez de agua en la región de San Diego?
Funcionarios de la Autoridad del Agua dicen que la región tiene suficiente agua para durar al menos hasta el próximo año.
Dicen que eso se debe a las costosas inversiones en suministros a prueba de sequías, como el proyecto de reciclaje Pure Water de la ciudad de San Diego, la planta desalinizadora de agua de mar en Carlsbad y la elevación de la presa de San Vicente.
Sin embargo, todo eso ha tenido un precio elevado. Como la gente se vio obligada a conservar durante la última sequía, los ingresos disminuyeron y los funcionarios aumentaron las tarifas del agua para cubrir una amplia gama de gastos fijos y pagos de la deuda. El sur de California es ampliamente conocido por tener algunas de las tarifas de agua más altas del estado y del país.
Los funcionarios de la Autoridad del Agua han suplicado en repetidas ocasiones a los funcionarios de Sacramento que no exijan la conservación obligatoria del agua en la región de San Diego.
“Existe el problema de forzar esa conservación”, declaró recientemente Sandra Kerl, directora general de la Autoridad, al Union-Tribune. “La gente que ha hecho la inversión va a acabar pagando más por el agua”.
La reciente declaración de emergencia de Newsom otorga a la Junta de Control de Recursos Hídricos del Estado de California la facultad de adoptar restricciones obligatorias de agua. La junta del agua podría votar sobre la cuestión ya en noviembre.
¿Existen programas para ayudar a los residentes con la eficiencia del agua?
Hay una variedad de programas de reembolso, auditorías y clases educativas para los clientes residenciales y comerciales que buscan reducir su consumo de agua.
Se puede encontrar mucha información en socalwatersmart.com. Por ejemplo, el sitio web ofrece instrucciones sobre cómo solicitar el programa de sustitución de césped del Distrito Metropolitano del Agua del Sur de California, que ofrece reembolsos de 2 dólares por pie cuadrado con un límite de 10 mil dólares. Los residentes tienen 180 días después de completar un proyecto de sustitución de césped para solicitar el reembolso.
Muchos propietarios de viviendas siguen aprovechando el programa, dijo Jack Rush, vicepresidente de operaciones de la empresa O’Connell Landscape Maintenance, con sede en el sur de California y con seis sedes en el condado de San Diego.
Dijo que advierte a las personas que instalan un césped que las restricciones de uso de agua podrían estar llegando.
“Si no llueve mucho, es posible que este año entremos en una grave sequía, y entonces se nos obligará a cortar el césped”, dijo. “Entonces se verá feo”.
Los residentes pueden reducir drásticamente su consumo de agua sustituyendo los aspersores por el riego por goteo, dijo Rush. Un error común que cometen los propietarios de viviendas en el sur de California es regar en exceso a principios del otoño, cuando todavía puede hacer calor, pero se evapora menos agua a medida que los días se acortan.
“La gente piensa que porque hay 90 grados fuera, todavía necesitan regar esa misma cantidad”, dijo. “No es así. Si esta gente tuviera una idea más clara, podría ahorrar mucho más dinero”.
La Autoridad del Agua ofrece regularmente clases y talleres para ayudar a la gente a transformar sus céspedes sedientos de agua en jardines tolerantes a la sequía.
Richard Jaross, de 77 años, de Oceanside, dijo que completó una serie de cuatro clases que le guiaron en el proceso de revisión de su área exterior. Hoy, su casa está repleta de plantas, como la salvia mexicana y el pico de plata cotiledón.
Este transplantado de la Costa Este dice que lo hizo tanto por estética como por conservación.
“Mientras viajaba por California, admiraba algunos de los paisajes que había visto en varias partes”, dijo. “Mi sensación fue: ¿por qué no dejar que mi jardín delantero tenga ese aspecto? ¿Por qué iba a ser un simple césped?”.
¿Hay alguna alternativa a la conservación obligatoria?
La Autoridad del Agua está presionando para que se realicen las llamadas pruebas de estrés, un enfoque que se utilizó al final de la última sequía. Permite a los proveedores de agua renunciar a los cortes obligatorios si pueden demostrar que tienen suficiente agua en las reservas para atender a sus clientes durante un periodo de tiempo determinado. No está claro cuánto tiempo sería, pero Kerl, de la Autoridad del Agua, dijo que probablemente sería de al menos cinco años.
“Parece que el Estado está dispuesto a estudiar una prueba de resistencia”, dijo. “Sin embargo, al decir esto, quiero subrayar que seguimos centrándonos en la eficiencia del uso del agua. Animamos a nuestra comunidad a hacer todo lo que pueda”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.