LAUSD se prepara para educar en línea a miles de alumnos sin vacunar
![Una niña porta una mascarilla, usa auriculares y mira un ordenador portátil.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/5b8a3ca/2147483647/strip/true/crop/4000x2543+0+0/resize/1200x763!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F27%2Ff7%2F77dc31ad4a28b32cbf00ba683497%2Fla-photos-1staff-735538-la-me-school-reopening-32-als.jpg)
- Share via
Anticipándose a que miles de estudiantes del Distrito Unificado de Los Ángeles (LAUSD) podrían no estar vacunados cuando el mandato entre en vigor este otoño, los profesores preparan una expansión significativa de las opciones de aprendizaje en línea y tomaron medidas preliminares el martes para establecer hasta seis nuevas escuelas virtuales de grado que podrían matricular hasta 15.000 alumnos.
Aprobada por la Junta de Educación, la medida reconoce que el distrito debe adaptarse a una posible avalancha de alumnos no inoculados a quienes se les prohibirá ingresar a los campus en el otoño de 2022, así como a las familias que tienen la intención de mantener a sus hijos en el régimen de estudio independiente el próximo año.
Hasta la fecha, casi el 90% de los estudiantes del LAUSD mayores de 12 años recibieron la vacuna contra el COVID-19 o han obtenido alguna exención médica, sin embargo, esa alta tasa de cumplimiento se traduce en unos 20.000 jóvenes que no han recibido ninguna dosis en el segundo distrito escolar más grande del país.
La votación autoriza a la zona educativa solicitar los llamados códigos de condado-distrito-escuela del estado, que asigna un número único a un plantel para el mantenimiento de datos y otro seguimiento, requerido para todos los nuevos colegios. Los funcionarios señalaron que luego decidirán si necesitarán las seis escuelas en línea, pero tienen como objetivo abrir la inscripción en marzo.
El jefe de escuelas del LAUSD, David Baca, anticipó que se encuestó a familias con alumnos actualmente inscritos en el programa de estudio independiente City of Angels, y que el 77% de más de 6.200 entrevistados indicaron que quieren continuar en línea el próximo año escolar, una tasa más alta que la anticipada por el distrito.
La superintendenta interina, Megan K. Reilly, consideró importante ampliar las ofertas de aprendizaje remoto del distrito. “Creo que todavía debemos estar preparados para una próxima variante o alguna otra circunstancia, y asegurarnos de brindar la mejor calidad”, enfatizó.
Según el plan inicial, cada escuela en línea tendrá un tema distinto, y los funcionarios se comprometen a consultar a los padres y maestros sobre cómo dar forma al programa. Aunque se discutieron algunos otros detalles con los miembros de la junta, y el superintendente entrante, Alberto Caravalho -cuyo primer día en el cargo será el lunes- se hará cargo de la creación de los planteles.
Los nuevos colegios en línea tienen como objetivo ofrecer opciones para las familias que este año quedaron limitadas al estudio independiente, brindando “diversidad de aprendizajes a distancia de calidad” para hacer coincidir a los estudiantes con sus intereses, según un informe de la junta.
Para el ciclo escolar actual, muchos padres eligieron el estudio independiente por motivos de seguridad, ya que no querían exponer a sus hijos y a otros miembros de la familia al coronavirus. Es posible que algunos quieran que sus niños continúen con el aprendizaje remoto el próximo año, pero se espera que la mayor parte de la demanda provenga de aquellos que no están dispuestas a cumplir con el mandato de vacunación contra el COVID-19 para los estudiantes.
La junta escolar aprobó tal exigencia en septiembre, uno de los pocos sistemas educativos en el estado que lo hizo, y fijó una fecha límite para el 10 de enero. Los estudiantes no vacunados debían ser trasladados al programa de estudio independiente del distrito, City of Angels. Incluso sin la transferencia forzosa de los que no han sido inoculados, la inscripción allí aumentó a unos 17.900 alumnos, la mayor que jamás haya existido.
No obstante, mientras se acercaba la fecha límite para que los alumnos estuvieran vacunados, la junta escolar optó por retrasar su entrada en vigor hasta el otoño de 2022, citando los daños de interrumpir el aprendizaje para miles estudiantes, tanto para los que se transfieren como para los que quedan rezagados. Los traslados habrían presionado aún más el programa de estudios independiente, que se vio abrumado por una explosión de inscripciones a principios del otoño de 2021.
The next step for schools is under discussion as indoor masking set to ease on Feb. 15 in many settings in California.
El miembro de la junta, George McKenna, el único que no votó, expresó su preocupación de que la expansión de la educación en línea pueda resultar en el aislamiento de los niños. “¿Cómo se contarán historias unos a otros? ¿Cómo jugarán y se reirán? ¿Cuándo se podrán contar chistes?”, se preguntó. “No sé cómo piensan que crecerán las relaciones interpersonales de esa manera”.
Otro integrante del organismo, Scott Schmerelson, también expresó esa inquietud y pidió al personal del distrito que preparara apoyo adicional para la salud socioemocional de los alumnos.
Un representante de United Teachers Los Angeles duda sobre la planificación de las escuelas virtuales durante los comentarios públicos.
Si bien es deseable y necesaria una opción en línea ampliada, el distrito no brindó un plan sobre cómo operarían los seis colegios, qué estudiantes serían elegibles o a quién se daría prioridad, y cómo se reclutaría al personal, comentó la representante de UTLA, Ingrid Gunnell, en la reunión. “No ha involucrado significativamente a los socios laborales de la comunidad u otras partes interesadas”, señaló, y pidió a los funcionarios a presentar un proyecto claro del programa y “mostrar cómo se diseñará, teniendo en cuenta la equidad para apoyar a nuestros alumnos más vulnerables y priorizar a aquellos que más necesitan una opción remota”.
El personal del distrito anticipó que daría prioridad a los maestros con adaptaciones razonables para las escuelas en línea. Otros docentes, como en los planteles tradicionales, pueden postularse para enseñar en el programa virtual.
Las nuevas escuelas en línea probablemente brindarán un alivio continuo al programa de estudio independiente tradicional de City of Angels, que ha existido durante mucho tiempo y sirvió a estudiantes con horarios particulares, como jóvenes atletas o actores.
Las inscripciones de City of Angels aumentaron a más de 16.000 en un programa que típicamente atendía a 1.800 estudiantes cada año. Miles de padres eligieron las opciones remotas cuando se abrieron las escuelas durante el aumento de la variante Delta del coronavirus y las mantuvieron durante el período de primavera, mientras Ómicron ganaba fuerza, muchos temerosos de que las altas tasas locales de transmisión plantearan problemas de seguridad para sus familias.
Pero la cantidad de alumnos abrumó el programa y muchos experimentaron largos tiempos de espera para inscribirse. Los estudiantes con discapacidades enfrentaron barreras para las adaptaciones y los servicios requeridos por la ley federal.
El distrito proyecta que cada escuela en línea tendrá hasta 2.500 estudiantes. Todas contarán con un director, tres subdirectores, dos consejeros académicos y personal de oficina y administrativo. El monto total de las seis será de unos 16.2 millones de dólares.
Los costos educativos generalmente están cubiertos por fondos estatales generados por la inscripción, y el distrito prevé cubrir los recursos y el personal no docente con fondos federales de alivio del COVID-19 para los siguientes dos ciclos escolares, según el informe.
Queda por ver cómo afectará la inscripción en línea la legislación estatal propuesta, que exigiría que todos los estudiantes de California se inoculen contra el COVID-19. El senador estatal Richard Pan (de Sacramento) propuso una iniciativa de ley que tiene como objetivo agregar esa vacuna a la cartilla básica obligatoria de inoculaciones para niños de nivel K-12, apoyando los mandatos del LAUSD y otros distritos escolares.
El redactor de The Times Howard Blume contribuyó con este artículo.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.