Villa habló con HOY Deportes de la MLS, Sel. de España y Barcelona-Real Madrid
- Share via
La temporada regular de la MLS está a punto de llegar a su fin este fin de semana, en el que se definirán los últimos participantes a los playoffs. Mientras que por la Conferencia del Oeste tres equipos juegan por su destino, en el Este solo queda un espacio.
Los equipos de expansión, Orlando FC y New York FC, completarán su primer año en el torneo estadounidense. Solo los de la Florida, liderados por el brasileño Kaka, sobreviven y esperan meterse a los playoffs a base de una combinación de resultados, mientras que los neoyorquinos se quedaron cortos en su intento, pues tienen 37 puntos, 10 menos que el Revolution de New England.
Sin embargo, no todo fue malo para New York, ya que cuentan con uno de los goleadores de la MLS: el español David Villa. El ‘Guaje’ fue el sinónimo del gol para los de la Gran Manzana y a pesar de no clasificar a los playoffs tuvo grandes destellos de lo que podría ser el 2016.
El delantero habló con HOY Deportes previo al último partido de la temporada este domingo (2 p.m. PT, TV: YES. Radio: 970 AM de New York, Web: player.radio.com/listen/station/wfanam2).
¿Fue un fracaso el no haber clasificado a los playoffs con New York FC?
“La palabra ‘fracaso’… francamente no me gusta. Lógicamente no hemos conseguido el objetivo que era llegar a los playoffs. Pensé que era complicado el objetivo porque era el primer año del equipo y no lo hemos logrado. Hablar de la palabra ‘fracaso’ no es buena para el futbol. En el futbol siempre hay revanchas”.
¿Qué resaltarías de la temporada?
“La temporada ha tenido cosas muy buenas… hay cosas que se hicieron bien y que faltan por hacer. Por ejemplo, la asistencia de los fans (casi 29,000 aficionados por partido y 20,000 abonados) al estadio es muy positivo para cualquier club que empieza de cero”.
¿En qué falló el equipo?
“No hemos sido regulares. Un equipo para llegar a los playoffs tienes que estar entre los seis primeros y tienes que ser regular. Hemos tenido muchos altibajos y en la temporada hemos sido muy irregulares. Teníamos partidos en el que ganábamos y no podíamos conseguir la victoria. Tuvimos una racha de tres partidos sin ganar y eso a la final nos costó”.
Tuviste un buen año a nivel personal, en cambio Andrea Pirlo y Frank Lampard tuvieron problemas de adaptación…
“Estoy contento a nivel personal, pero a final del día no se logró el objetivo inicial, entonces no quiere decir mucho. En cuestión de Frank y Andrea, les tomó más tiempo acoplarse, mientras que yo empecé desde el principio con el equipo. Ellos llegaron a mitad de temporada, tenían que acoplarse a un equipo nuevo que no estaba pasando por sus mejores momentos. Cuando ellos llegaron ya estábamos lejos de los playoffs y no logramos conseguirlo. Obviamente la próxima temporada será diferente y mejor para ellos y para mí será igual porque vuelvo a empezar con el equipo”.
¿Ha cambiado tu concepto de la MLS ahora que experimentaste tu primera temporada?
“Mi concepto no ha cambiado. Siempre he pensado que es una liga competitiva, estuve viviendo aquí desde septiembre del año pasado entonces lo vivía viendo partidos por televisión y yendo al estadio. Por lo tanto ya sabía antes de ponerme a jugar lo que había aquí. Es fuerte, competitivo, los equipos muy parejos, puedes ganarle a cualquiera y cualquiera te puede ganar. El año que viene vamos a estar mejor preparados”.
Barcelona y Real Madrid se enfrentarán en noviembre y tú jugaste en varias ocasiones en el Clásico de Clásicos… ¿Cuál ha sido el mejor de todos esos partidos en los que estuviste?
“He tenido la suerte de jugar muchos clásicos en los tres años que jugué en el Barsa, pero el mejor fue el primero, ganamos 5-0. Era mi primer clásico y anoté dos goles. La verdad es algo que te queda para toda la vida y es fantástico”.
¿Barcelona o Real Madrid?
“Creo que en un Real Madrid-Barsa nunca hay un favorito… siempre es un clásico diferente, cada partido es diferente, por lo tanto espero y deseo que gane Barcelona, por mi pasado y por mi cariño al Barsa, pero será un partido como todos los clásicos, muy disputados y esperemos que Barsa consiga el triunfo”.
¿Depende Barcelona mucho de Messi?
“Messi es el mejor del mundo y cualquier equipo del mundo dependería de él. Hace la gran diferencia cuando está en el campo y pues ahora que no está de todas maneras Barsa tiene grandes jugadores que pueden hacer las cosas bien. Todavía hay tiempo y esperemos que Messi se pueda recuperar para ese partido. De no ser así, esperemos que Neymar, Luis Suarez y los demás logren ganar el partido”.
¿Crees que el estar tan lejos de la selección española te perjudique para ser llamado para la Eurocopa 2016 en Francia?
“No lo sé… no es una pregunta fácil… toda mi vida soñé estar en la selección, lo conseguí y siempre hay mucho riesgo. Para estar en la selección al fin y al cabo tienes que hacerlo bien en tu club y que el entrenador te vea y confíe en ti y cuando te llame hacer las cosas bien. Yo estoy a disposición de él (Vicente del Bosque), lo he dicho muchas veces y si quiere contar conmigo, pues aquí estoy y si quiere contar con otros compañeros, entonces animarles desde la distancia. A final de cuentas es una pregunta para él, lo único que a mí me queda hacer es jugar lo mejor posible dentro del campo y que él lo pueda ver”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.