Anuncio

Mares va por otro reto difícil

Hoy en día, los aficionados tienden a criticar severamente la poca frecuencia con la que las grandes estrellas enfrentan rivales difíciles.

Abner Mares no suele tener este problema.

En 2013, a tres meses de haber subido al peso pluma y haber derrotado a su compatriota Daniel Ponce de León por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), no dio paso hacia atrás y decidió hacer su primer defensa ante el aguerrido púgil capitalino Jhonny González.

El gusto de ser campeón le duró muy poco a Mares, pues fue noqueado por González en un asalto.

Anuncio

El 25 junio en el Barclays Center de Brooklyn, el tapatío se volverá a encontrar en el mismo escenario cuando rete al argentino Jesús Cuellar por el campeonato de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

“Siempre me gusta estar en este tipo de peleas difíciles porque siempre me hace brindar mi mejor esfuerzo. Cuando enfrentas a rivales de un menor nivel no aprendes o luces mucho”, dijo Mares en una conferencia de prensa en Los Ángeles.

“Él tiene el cinturón que yo quiero, tiene mucho poder y es un peleador muy duro, pero no se puede decir que yo no lo sea también”.

En su último combate en agosto pasado, el peleador olímpico por México en Atenas 2004, sostuvo una batalla campal ante el el michoacano Leo Santa Cruz, la que perdió por decisión mayoritaria.
Originalmente tenía planeado regresar a la acción ante Fernando ‘Cochulito’ Montiel, un veterano excampeón cuyos mejores días están en el pasado.

Sin embargo, se salió de ese compromiso cuando surgió la posibilidad de ir ante Cuellar (28-1, 21 KOs) por un campeonato.

El campeón es un boxeador fuerte que cuenta con un enorme poderío de puños ya que 21 de sus 28 victorias han sido por la vía rápida. Cuellar será un desafío más inmenso que Montiel.

Sin embargo, Mares (29-2-1, 15 KOs) cree que las cosas son distintas que cuando enfrentó a González pues dijo que en ese entonces ya había disputado cinco peleas duras al hilo, y para esta ocasión ya se ha recuperado plenamente del combate ante Santa Cruz.

“Vengo de un derrota ante Leo en una pelea en donde nos dimos muchos golpes pero no hubo mucho castigo. Fue emocionante, hubo muchos intercambios. Ya va casi un año, me he recuperado rápidamente. No me va a afectar en nada [la contienda con Santa Cruz]”, dijo Mares.

Tras su derrota ante el ‘Terremoto’, Mares tomó la decisión de romper nuevamente su relación con su entrenador de mucho tiempo Clemente Medina, pues dijo que “ya era tiempo de que buscara otra cosas”.

Mares empezó a trabajar con el afamado entrenador Robert García, quien ha trabajado con peleadores de la talla de Marcos Maidana y su hermano menor, Mikey García.

El tapatío dijo que le gusta la disciplina que le ha inyectado a su carrera su nuevo entrenador.
“Desde el comienzo me dijo, ‘no estoy aquí buscando a un amigo, soy tu entrenador, haz lo que te digo’”, expresó. “Eso es lo que andaba buscando porque a veces mezclas la amistad con el trabajo y no te esfuerzas como debes.

Ante Cuellar, García será como un as bajo la manga para Mares debido a que el entrenador trabajó por muchos años con el argentino, a quien llevó a lograr el título que estará en disputa. El excampeón ve esto como un punto que está a su favor antes de subir al ring.

“Tendré la ligera ventaja de que también trabajó con Cuellar. Hay algunas cosas que sabe de él que el mismo ni puede saber. A veces no vemos las cosas que los entrenadores ven”, dijo.

Anuncio