Anuncio

El jefe Dunga vuelve a Pasadena

Cuando el entrenador de la selección brasileña, Dunga, pise el Rose Bowl de Pasadena el 4 de junio en el debut de los pentacampeones del mundo ante Ecuador en la Copa América, el exmediocampista de contención se encontrará con un viejo amigo y muchos recuerdos.

Uno de los más importantes fue en las Olimpiadas de 1984 cuando Dunga, a sus 19 años, anotó el tercer tanto de la victoria 3-1 ante Arabia Saudita en el Rose Bowl. Luego Dunga volvió a anotar otro tanto ante Marruecos en el estadio de Pasadena. En la final, Francia derrotó a Brasil ante 101,799 aficionados, dejado a los brasileños con la medalla de plata.

Pasaron 10 años para que Carlos Caetano Bledorn Verri tuviera su revancha. Mejor conocido como Dunga (que significa jefe del grupo) disputó la final de la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 ante Italia. El partido había llegado a la definición de penaltis, un fantasma para Brasil pues en esa instancia el Scratch do Oro fue eliminado por Francia en México 1986.

Anuncio

Aquel 17 de julio de 1994, Dunga pateó el cuarto penalti. La serie de penaltis estaba 2-2 y Daniele Massaro había desperdiciado el cuarto tiro de Italia. El capitán de Brasil tenía la responsabilidad de poner el 3-2.

“Fueron momentos únicos, muy importantes, de mucha responsabilidad. Nosotros en Brasil siempre decimos que el penalti lo debe de tirar el presidente, no los jugadores, porque es una responsabilidad muy grande”, dijo Dunga a HOY Deportes

Su disparo fue al costado izquierdo de Giangliuca Pagliuca, que se tiró al lado opuesto. El brasileño sonrió, pues el tetracampeonato estaba a un paso para la Verdeamarelha.

“Fue una sonrisa de alivio, de felicidad. El futbol es un deporte colectivo pero en aquel momento es individual. Es usted contra todo el mundo. Brasil tiene 200 millones de personas y todo el planeta está mirando ese momento y tú no puedes pedir ayuda de nadie, eres tú contra el mundo y tienes que resolver el problema”, recordó el entrenador de 52 años de edad.

“Teníamos una gran presión. Ya teníamos 24 años sin ganar, este equipo tenía mucha tensión, se hablaba que Brasil no ganaba en penales y Brasil ganó en penales. Hubo una celebración muy fuerte en nosotros. Fue muy especial”, dijo Dunga, quien está en su segundo término con el Scratch do Oro después de que en el Mundial de 2010 lo llevó a cuartos de final, donde fue eliminada por Holanda.

Entrevista con Dunga, entrenador de Brasil, en Los Ángeles. Dunga habla de la final de 1994, donde le tocó meter el penalti con el que ganaron el Mundial en Pasadena. Brasil enfrenta a Ecuador el sábado, 4 de junio en el Rose Bowl. La entrevista fue durante un evento de la compañía hidratante Gatorade.

Tras la pesadilla del Mundial de 2014, Dunga volvió al mando de la selección para liderar un período de renovación que incluye la responsabilidad de ganar la medalla de oro en las Olimpiadas de Río este verano, la Copas América y clasificar a Rusia 2018.

Las cosas no han sido sencillas para Dunga pues marcha sexto en las Eliminatorias a Rusia, fue eliminado de la Copa América en Chile 2015 en cuartos de final y muchos han cuestionado decisiones de dejar fuera a jugadores como Marcelo y Thiago Silva. Sin embargo, el entrenador brasileño aún piensa que la presión de aquel equipo de 1994 era aún peor.

“Yo creo que en aquella época tenía mucha más presión. Brasil ya tenía mucho tiempo sin ganar. Ahora es una presión diferente porque la mentalidad es que tenemos que ganar siempre, pero no siempre es posible ganar”, dijo Dunga durante un evento de la compañía Gatorade, patrocinadores de la selección brasileña.

Los tiempos también han cambiado de aquel equipo de 1994. Dunga tiene a su disposición más de 725 jugadores que juegan en 52 países. Aquel equipo de 1994, solamente tenía a 11 jugadores que jugaban fuera de Brasil.

Sin jugadores como Ronaldo, Romario, Roberto Carlos y Bebeto en su selección, Dunga dijo que la calidad no es producto a un cambio de mentalidad en Brasil, sino que es debido al cambio de los tiempos.

“Todo cambia. Mañana es diferente que hoy. Cuando se cambia muchas generaciones se cambian muchas cosas. No es cuestión de la mentalidad de los jugadores. El futbol ha cambiado, la selección ha cambiado, el futbol del mundo ha cambiado. Antes tenías dos jugadores en Europa, ahora casi todos están en el extranjero. También tienes jugadores de todas las selecciones en todas partes, entonces está muy nivelado”, expresó.

Su equipo que enfrentará a Ecuador está compuesto de nueve jugadores que son menores de 23 años, siete de ellos son elegibles para jugar en las Olimpiadas. Sus estrellas más sonadas son Dani Alves, William y Hulk. Neymar no pudo acudir porque Barcelona solamente le dio permiso de jugar en un torneo y el delantero decidió ir por la medalla de oro en las Olimpiadas.

“Nos gustaría tener a Neymar aquí, pero este equipo está conformado de jugadores que juegan en los mejores equipos de Europa y de jugadores olímpicos”, señaló.

Tecnología visita a la selección brasileña

Durante los entrenamientos de la selección brasileña en el StubHub Center de Carson, la compañía hidratante Gatorade estuvo probando una nueva tecnología que provee a cada jugador verdeamarelho con una fórmula específica para ayudar con la rehidratación de cada uno de ellos.

El Instituto de Deportes y Ciencias de Gatorade brindó a cada uno de los jugadores con una fórmula específicamente basada en la cantidad de sudor en cada uno de ellos. También, Gatorade diseñó una tapa especial llamada Gx Smart para seguir la cantidad de líquido que cada jugador toma durante los entrenamientos. Esa información luego será evaluada por los preparadores físicos para ver qué jugadores necesitan más rehidratación.

Este tipo de información, busca que cada jugador tenga mejor rendimiento en la cancha al proveerles con la mejor rehidratación.

Brasil es la primera selección en utilizarlo, después que un segundo equipo del Barcelona lo usó también. La tapa especial Gx Smart podría estar a la venta al público en general en el otoño.

Brasil debuta en Copa América el sábado, 4 de junio, ante Ecuador en el Rose Bowl de Pasadena.

Anuncio