Anuncio

OPINIÓN: Paro de árbitros podría definir futuro del futbol mexicano

MEX106. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 25/02/2017.- El jugador del América Pablo Aguilar (c) marca a Martin Cauteruccio (i), de Cruz Azul, hoy, sábado 25 de febrero de 2017, durante un partido por la jornada 8 del Torneo Clausura del fútbol mexicano, en el estadio Azteca de Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz ** Usable by HOY and SD Only **
(Alex Cruz / EFE)

La noticia del paro de árbitros de la Liga MX le dio la vuelta al mundo futbolístico y no es para menos pues los nazarenos dieron muestra de solidaridad sacudiendo a los intocables gobernantes del futbol mexicano.

Muchos han caracterizado este acto como histórico, valiente y hasta ejemplar. Incluso los jugadores del torneo mexicano se sienten motivados a armar su propio gremio.

Todo comenzó con las sanciones de la Comisión Disciplinaria aplicadas a Pablo Aguilar del América con 10 partidos de inactividad y otros ocho a Enrique Triverio del Toluca. Los árbitros se mostraron indignados con estas determinaciones y decidieron hacer un paro, razón por la que no se jugó la Jornada 10 del Clausura 2017.

Anuncio

Casi inmediatamente la Comisión de Apelaciones de la FMF decidió que ambos serían castigados por un año, más una cifra alrededor de $1.400.

Aguilar cabeceó al central y Triverio, por su parte, le dio un manotazo, ambos en juegos de la Copa MX.

Aunque esta resolución le dio tranquilidad a los árbitros de que se hizo justicia, no puedo dejar de pensar que la sanción de un año es una cortina de humo para calmar la situación. No sería sorpresa si en un par de meses cuando todo se haya olvidado, la sanción a los jugadores sea reducida.

Creo firmemente que al jugador americanista no se le debería cambiar el castigo porque tenía intenciones de agredir, mientras que no estaría en desacuerdo con una reducción al jugador de los Diablos Rojos.

Aunque su acción también llama a un duro castigo, Triverio no lo hizo a manera de querer lastimar.

Toluca tiene mejores argumentos para una reducción de pena a su jugador.

Pero, ¿qué le deja todo esto al futbol mexicano?

Si la Comisión Disciplinaria se atiene a sus leyes, entonces no debería tener problemas futuros, pues cada sanción sería considerada justa en lo estipulado. Esta acción marca un nuevo precedente no solo a nivel México, pero seguramente a nivel internacional en la que árbitros y jugadores han tomado nota.

La FIFA por su parte decidió mantenerse a raya con este asunto y dijo que esta situación es netamente de la Federación Mexicana de Futbol, pero seguramente siguen los acontecimientos muy de cerca, tal como sucedió cuando hubo la huelga de futbolistas argentinos hace poco.

Más se sabrá en los próximos días hacia dónde se encamina esto, pues se dice que Aguilar y Triverio tratarán de llevar este caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo, lo que abriría una Caja de Pandora a más problemas todavía.

Por lo pronto, la acción regresa y eso a final de cuentas es lo que realmente vale.

Anuncio