Anuncio

Si Bruce Arena no espera ganar la Copa Oro… entonces ¿qué busca?

EAST HARTFORD, CT - JULY 01: Bruce Arena, head coach of the United States watches the action in the second half during an international friendly between USA and Ghana at Pratt & Whitney Stadium on July 1, 2017 in East Hartford, Connecticut.

EAST HARTFORD, CT - JULY 01: Bruce Arena, head coach of the United States watches the action in the second half during an international friendly between USA and Ghana at Pratt & Whitney Stadium on July 1, 2017 in East Hartford, Connecticut.

(Jim Rogash / Getty Images)

Este viernes arranca la decimocuarta edición de la Copa Oro, torneo que no pudo haber llegado en un mejor momento para el entrenador estadounidense Bruce Arena.

Hay que tener una cosa en claro y es que aunque Arena no lo diga a los cuatro vientos, su enfoque no es el de ganar el torneo. El objetivo real está a un verano más de distancia: Rusia 2018.

Solo hay que ver la lista de convocados en la que no aparecen el capitán y líder del equipo Michael Bradley, el también veterano Geoff Cameron, quien fue crucial en el empate ante México en el Azteca válido para la eliminatoria mundialista y al segundo máximo anotador histórico de la selección, Clint Dempsey.

Anuncio

La selección de Estados Unidos se encuentra en la tercera posición con ocho puntos en el Hexagonal final de la Concacaf y está entre los invitados, temporalmente, al evento mundialista. Panamá y Honduras le siguen a uno y dos unidades de diferencia respectivamente.

La Copa Oro le servirá a Arena para explorar y descubrir otros elementos que le puedan servir en camino al Mundial. Por lo pronto, la segunda era del exentrenador del Galaxy de Los Ángeles ha cumplido con lo esperado pues ha enderezado el camino gracias a cuatro triunfos y cuatros empates (entre partidos oficiales y amistosos). Más allá de la confianza que ha generado en su grupo.

De los 23 seleccionados para el torneo, Arena llamó a ocho que han tenido menos de tres participaciones o que debutan con la camiseta nacional. También destaca la reaparición del mexicoamericano Joe Corona, quien no había sido convocado desde su última aparición en 2014 cuando el equipo estaba bajo el mando del alemán Jurgen Klinsmann.

Corona vestirá seguramente la “10” ante la ausencia del adolescente Christian Pulisic.

El onceno de las Barras y las Estrellas debuta en el Grupo B en el torneo de Concacaf el sábado con Panamá (1:30 p.m., Univision), en un choque que casi se ha convertido en un clásico entre estas escuadras. Con los canaleros será un partido reñido y apretado.

Los panameños enfrentan este torneo con un roster muy internacional, pues de los 23 seleccionados, solo ocho juegan en la liga local. El entrenador colombiano Hernán Gómez, tenía planeado contar con jugadores como Román Torres, Blas Pérez, Jaime Penedo, Luis Tejada y Felipe Baloy, pero estos prefirieron no asistir al torneo. El ‘Bolillo’ decidió darles entonces la oportunidad a los más jóvenes.

Panamá nunca ha ganado la Copa Oro, aunque ha estado muy cerca. Este año la posibilidad es más grande para los panameños pues México (ganó siete) y Estados Unidos (ganó cinco) no llevan sus mejores armas.

Anuncio