Anuncio

FIFA inhabilita dos años a exseleccionador El Salvador por relación con amaño

ES1003. SAN SALVADOR (EL SALVADOR), 23/09/2015 - El nuevo técnico de la selección salvadoreña de fútbol, el hondureño Ramón "Primitivo" Maradiaga, saluda durante su presentación hoy, miércoles 23 de septiembre de 2015, durante una conferencia de prensa en San Salvador (El Salvador). Maradiaga aseguró como nuevo técnico de la selección salvadoreña, que ve la oportunidad de clasificar al mundial de Rusia 2018 a pesar del "déficit" físico que tiene dicho cuadro en comparación de sus rivales.

ES1003. SAN SALVADOR (EL SALVADOR), 23/09/2015 - El nuevo técnico de la selección salvadoreña de fútbol, el hondureño Ramón “Primitivo” Maradiaga, saluda durante su presentación hoy, miércoles 23 de septiembre de 2015, durante una conferencia de prensa en San Salvador (El Salvador). Maradiaga aseguró como nuevo técnico de la selección salvadoreña, que ve la oportunidad de clasificar al mundial de Rusia 2018 a pesar del “déficit” físico que tiene dicho cuadro en comparación de sus rivales.

(Oscar Rivera / EFE)

El órgano de decisión de la Comisión de Ética de la FIFA decidió inhabilitar durante dos años al exseleccionador de El Salvador Ramón Maradiaga por su implicación en un intento de manipulación de partidos en 2016, que fue denunciado por los jugadores del equipo.

La FIFA anunció este miércoles la inhabilitación desde esta fecha a Madariaga, que no podrá ejercer ninguna actividad relacionada con el fútbol, administrativa, deportiva o de otra naturaleza, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

La sanción al técnico es consecuencia de la investigación iniciada el 18 de julio pasado a partir de un informe del Departamento de Integridad de la FIFA, después de que los jugadores salvadoreños denunciaran, en una conferencia de prensa el 5 de septiembre, que una persona les prometió dinero a cambio de alterar el resultado de un encuentro contra la selección de Canadá.

Anuncio

La Comisión de Integridad investigó la implicación de Madariaga en el caso, ya que “permitió y no dio parte de la reunión mantenida por los jugadores y esa tercera persona” y el órgano de decisión de la Comisión de Ética lo consideró culpable de infringir el Código Ético de la organización.

Madariaga, que tendrá que abonar además una multa de 20.000 francos suizos, incumplió el artículo 21 (Cohecho y corrupción), y el artículo 18 (Obligación de denunciar, cooperar y rendir cuentas) de esta normativa de la FIFA.

Anuncio