Anuncio

Gracias Colombia por permitirme gritar mi primer gol mundialista

Colombia's players embrace during a penalty shoot out of the round of 16 match between Colombia and England at the 2018 soccer World Cup in the Spartak Stadium, in Moscow, Russia, Tuesday, July 3, 2018.

Colombia’s players embrace during a penalty shoot out of the round of 16 match between Colombia and England at the 2018 soccer World Cup in the Spartak Stadium, in Moscow, Russia, Tuesday, July 3, 2018.

(Ricardo Mazalan / AP)
MOSCÚ, RUSIA

Nervios, rabia, tristeza, alegría, euforia, confusión y derrota... pero al final, orgullo.

Así resumiría mi experiencia al ver a la Selección Colombia por primera vez en un Mundial en vivo. Estuve el pasado martes en el Spartak Stadium de Moscú, como un aficionado más, compartiendo fotos y videos de mi experiencia con mis seres queridos y allegados.

No tenía una computadora en frente analizando ni detallando lo que veía.

Colombia enfrentó a Inglaterra en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 sin una de sus máximas estrellas, James Rodríguez, pero de todas maneras había fe que los de José Néstor Pékerman podían sacar un resultado positivo ante las estatuas inglesas con un Radamel Falcao, Juan Guillermo Cuadrado y su “nueva figura”, Yerri Mina.

No me interesaba estudiar cada jugada o si el árbitro estadounidense mostraba signos de favoritismo a favor de los ingleses. Solo quería vivir el momento y gritar insultos como cualquier aficionado más.

Anuncio

He estado en los más grandes eventos deportivos del mundo, desde una Serie Mundial de béisbol, Copa América, Juego de las Estrellas de la NBA, entre otros, pero jamás había vivido la emoción de un Mundial pintado de amarillo, azul y rojo. En el que el himno nacional se entona y se canta de una manera especial, indescriptible.

El primer partido que asistí fue el de España contra Rusia, la cual disfruté por la manera en cómo se desenvolvió a favor de los anfitriones, sin embargo, lo que viví en el juego de Colombia para mí fue la sensación más grande que he vivido en el deporte.

“Solo hay que ganar, nos vamos a la siguiente fase… así de fácil, sobrado nos vamos”, dijo un periodista inglés con soberbia a mi lado en el centro de medios del estadio momentos antes del juego.

Me enorgulleció ver cómo la selección empujó hasta el último suspiro para empatar un partido en el que todo parecía en su contra. Esto ante una Inglaterra que se daba como amplio favorito pero que al final terminó nervioso, asustado, recurriendo al pelotazo, a lo físico, y que a pesar de que los cafeteros no tenían a James, las distancias eran muy cortas.

El fin de la participación de Colombia el martes en Moscú me dejó varias cosas como mi primera celebración de gol mundialista, con un cabezazo de Mina, y la sensación de que los abrazos por doquier con extraños mientras se grita a todo pulmón con personas que viven tu misma pasión… es exuberante.

A fin de cuentas estoy en esto por el amor que le tengo al deporte y porque para ser periodista primero tuve que ser un aficionado.

¡Gracias Colombia!

Sigue a Jad en Twitter, Instagram y Facebook: @jadelreda

Anuncio