Lavezzi revela que Mascherano le dijo ‘gordo’ en Brasil 2014
![Argentina's forward Ezequiel Lavezzi (R) controls the ball next to teammate midfielder Javier Mascherano during a training session in Ezeiza, Buenos Aires on November 9, 2015. Argentina will face Brazil in FIFA World Cup Russia 2018 South American qualifier match on November 12. AFP PHOTO / JUAN MABROMATA (Photo credit should read JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images)](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/d1400c2/2147483647/strip/true/crop/3682x2754+0+0/resize/1200x898!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F63%2F3c%2F92cf524848a98b6da53d2d244c3b%2Fhttps-delivery.gettyimages.com%2Fdownloads%2F496423648.jpg)
- Share via
El exfutbolista Ezequiel Lavezzi, una de las figuras de la selección argentina subcampeona del mundo en Brasil 2014, reveló este miércoles que su entonces compañero de equipo Javier Mascherano le dijo que estaba “gordo” y lo “encarriló” para que mejore su estado físico durante el Mundial.
“Una vez, después del entrenamiento, estábamos con ‘Masche’ y me dijo: ‘Pocho’, estás gordo, te tenés que poner bien. Esto es un Mundial, es diferente a todo’. Yo le respondí que no pensaba que iba a jugar tanto pero me convenció”, dijo Lavezzi al sitio web de la Asociación del Fútbol Argentino.
“La verdad que fue muy gracioso porque todos los días iba al lado de él y le preguntaba qué podía comer. En los ratos libres también me iba al gimnasio con él y me terminé poniendo en buena forma. Digamos que me encarriló un poco”, añadió.
Lavezzi, que jugó en Estudiantes de Buenos Aires, San Lorenzo, el Nápoles, el Paris Saint Germain y el Hebei Fortune chino, se ganó la titularidad en ese Mundial y estuvo en el once inicial en los octavos de final ante Suiza, en los cuartos ante Bélgica, en las semifinales ante Holanda y en la final ante Alemania.
“Fue una etapa hermosa, más allá de que no pudimos ganar el Mundial. Uno se queda con la experiencia de haber jugado en la selección y de haber podido estar en una final del mundo. Cualquier chico, cualquier futbolista, sueña con estar ahí y no son muchos los que pudieron hacerlo. Y a mí eso me llena de orgullo, me siento un privilegiado”, analizó.
‘El Pocho’ contó que “nunca” volvió a ver la final que los europeos ganaron por 1-0 en el alargue y que tampoco piensa hacerlo.
Sin embargo, y a pesar de que le “faltó” ser campeón del mundo, Lavezzi, que se retiró a fines de 2019, aseguró que está “muy orgulloso” y “contento” con su carrera.
“No es para nada fácil mantenerse tantos años en la selección porque hay una competencia constante, tenemos un montón de jugadores buenos que se muestran en sus clubes para que los elijan y poder estar ahí. No hay nada que se pueda comparar con jugar para tu país. Estar en la selección es el orgullo más grande que un futbolista puede tener”, concluyó. EFE
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.