Mexicano Isaac Alarcón dice “no haber ganado nada aún” tras ser elegido por los Cowboys de Dallas
El regiomontano Isaac Alarcón será parte del equipo de práctica de los Cowboys de Dallas después de que fue seleccionado en el programa International Player Pathway de la NFL
- Share via
La historia de los mexicanos en la NFL no es rica, pero existe, y gracias al programa de reclutamiento International Player Pathway, las oportunidades podrían ir incrementando.
Este programa inició en 2017 y se ha presentado como una vitrina para jugadores fuera de Estados Unidos, prospectos que buscan mostrarse frente a la NFL. Sin embargo, de los centenares de jugadores que se han presentado a participar en este programa, solo dos han logrado firmar con equipos profesionales: el fullback Jakob Johnson con los Patriots de Nueva Inglaterra y el ala defensivo Efe Obada con los Panthers de Carolina del Norte.
El regiomontano Isaac Alarcón quiere ser ese tercer jugador tras ser elegido para ser parte de la banca de los Cowboys de Dallas, con quienes vestirá el número 60. Gracias a la recomendación de su excompañero Máximo González, quien fue el primer mexicano en entrar al programa internacional, Alarcón tuvo la oportunidad de ser visto por ellos. Ambos jugaron para los Borregos de Monterrey en donde ganaron campeonatos.
“En 2019, él les habló de mí. Les dijo ‘oye, hay un muchacho en Monterrey, en México, que pesa esto y su altura es esta’… les dio mis videos con mis jugadas y así fue cómo el programa me encontró”, contó Alarcón a LA Times en Español desde Monterrey. “Después de eso vinieron a Monterrey, nos invitaron a mí y a mi familia a cenar en un restaurante. Ahí fue cuando me dieron la invitación para ser parte del programa”.
El liniero ofensivo de 21 años y 6’4” de altura, junto a otros ocho prospectos, fue parte de una serie de pruebas físicas y ejercicios, lo que es muy parecido al “Pro Day”, que es un draft en donde los scouts de los equipos llegan a buscar a su próxima estrella.
Alarcón estuvo en la Florida por casi dos meses haciendo esas pruebas y debido al brote mundial del coronavirus, tuvo que regresarse a México, en donde recibió la llamada que le cambió la vida. Los Cowboys le dijeron que había sido asignado al equipo de prácticas… entonces las lágrimas, los abrazos y los rezos de agradecimiento se hicieron presentes en la familia Alarcón.
“Recibí la llamada el lunes y fue todo un shock para mí porque yo soy fan de los Cowboys de Dallas y ahora seré parte del equipo”, contó Alarcón. “Estoy agradecido por esta oportunidad, por creer en mí. Estoy más relajado ahora, tengo más paz y porque ellos creen en mi… Debido al coronavirus tuve que regresar a Monterrey y entre la llamada y la última vez que estuve en la academia, hubo un mes de espera, En realidad no pensé que llamarían porque no se sabe lo que va a pasar con la temporada, entonces esa llamada para mí fue un milagro, algo inesperado”.
Alarcón fue parte crucial de los Borregos, equipo con el que logró varios campeonatos en la Liga Mayor, en donde fue titular indiscutible portando la camiseta número 73. Previo a los Borregos, había sido parte de la Prepa 9 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Mi padre jugaba en la universidad y cuando estábamos chicos, nos lanzaba el ovoide a mí y a mis hermanos en el parque”, recordó sobre sus inicios. “Creo que fue el primer momento en que me encanté por el deporte y aunque aquí en México es muy difícil jugarlo porque no hay instalaciones. Tampoco hay programas con ciertas características… por mi yo podía jugar desde los 14 años porque como niño estaba muy alto y pesado”.
Él empezó a practicar el futbol americano desde los 13 años en la Colonia Puerta de Hierro, en donde aseguró haber vivido una niñez “normal”.
“Traté de jugar futbol y básquetbol, pero era malo en esos deportes”, dijo Alarcón. “Gracias a Dios encontré el futbol americano, es lo mejor que me ha pasado a mí y además que es un deporte en el que tienes que empujar gente (risas)”.
Históricamente, muy pocos han sido los jugadores mexicanos que han sido parte de equipos en la NFL, entre ellos sobresalen: el oriundo de Torreón, Raúl Allegre, quien jugó nueve años como pateador y fue campeón en dos ocasiones con los Gigantes de Nueva York. El capitalino Rafael Séptien, también tuvo una larga carrera en la NFL como pateador, pues lo hizo por 10 años. Además del guardia ofensivo, Rolando Cantú, quien hizo parte de los Cardinals de Arizona por tres temporadas pero que debido a lesiones tuvo una carrera corta. Cantú fue el primer jugador mexicano en jugar en otra posición diferente a la de pateador.
“Tal como dije en la entrevista con los Cowboys: No tengo nada ahora, tengo que ganarme el puesto como titular, tengo que empezar desde abajo. No he logrado nada aún y ahora es cuando tengo que trabajar duro”, agregó el jugador.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.