¿Por qué los Lakers crearon un trabajo para guiarlos en la equidad racial?
- Share via
El origen detrás de los Lakers para conectarlos con Karida Brown y su contratación como su primera directora de equidad y acción racial del equipo surgió porque Tim Harris buscó formas para que su organización tuviera más conocimientos durante las pláticas nacionales sobre el racismo.
Harris, el director de operaciones y presidente de operaciones comerciales de los Lakers, le dijo a Brown que se dio cuenta de que su organización tenía preguntas tales como: “¿Cómo podemos entender este momento en el que estamos?”
Brown, profesora asistente de Estudios y Sociología Afroamericanos en UCLA, le preguntó a Harris si su franquicia se consideraba a sí misma como una “organización no racista o una organización antirracista”.
Eso comenzó una conversación honesta entre los dos en medio de los disturbios raciales tras la muerte de George Floyd, Ahmaud Arbery, Breonna Taylor, Tony McDade y muchas otras personas negras que han muerto a manos de la policía.
“Lo que comenzó como una conversación con el personal para ofrecer una idea, una perspectiva de este momento presente... se convirtió en un conjunto de conversaciones”, dijo Brown el viernes durante una llamada virtual con periodistas. “Ese conjunto de conversaciones condujo a mi pregunta: ‘¿Los Lakers son una organización no racista o una organización antirracista?’”.
“Y me puse súper feliz cuando Tim respondió: ‘¿Sabes qué?, no necesariamente habíamos pensado en eso en esos términos. Pero puedo decir que aspiramos a ser antirracistas’. Y me emocioné mucho porque en esa declaración hubo mucho que reconoce que existe esta aspiración, pero para llegar ahí es un proceso. Y a través de varias conversaciones, Tim me invitó a acompañarlos en ese viaje para guiarlos a través de eso de ciertas maneras y acepté felizmente”.
Brown definió a los no racistas como arraigados en una “mentalidad daltónica” en la que alguien dice “No veo raza, solo veo personas” y tengo buenas intenciones hacia un “ser humano”. Ella definió al antirracista como “insistir en ver la raza” y estar dispuesta a tomar “una posición afirmativa contra el racismo”.
“Le hace a uno preguntarse, ¿Qué está dentro de mi poder?, ¿qué puedo hacer para identificar y nombrar estos lugares, estos mecanismos de desigualdad racial?”, dijo Brown. “Y luego, ‘¿Qué tengo a mi alcance para hacer algo al respecto?’ Esa es una postura antirracista”.
Brown obtuvo su doctorado en sociología de la Universidad de Brown y una maestría en administración del gobierno de la Universidad de Pennsylvania. Es miembro de la junta del Proyecto de Historia Oral de la Presidencia de Obama y de la Red de Becarios Du Boisian.
El video de Minneapolis que capturó al oficial de policía blanco Derek Chauvin presionando su rodilla contra el cuello de Floyd durante ocho minutos y 46 segundos condujo a protestas por la justicia en todo el mundo.
Fue un momento en el que Brown dijo que “atravesó la conciencia moral” en todo el mundo y ha hecho que personas y organizaciones como los Lakers, que tienen una marca tan poderosa busquen formas de comprender cómo pueden abordar y enfrentar mejor este momento.
“Cuando dices ‘¿Qué puedes hacer?’, Eso es algo que la [organización] de los Lakers está en condiciones de hacer porque somos una gran marca, una marca global y tenemos una plataforma tan amplia”, dijo Brown. “Eso es lo que esperamos seguir siendo: líderes de la industria. No solo en el negocio del baloncesto, sino como organización moral. ¿Verdad? Y está bien hacer esas preguntas a ti mismo como organización también y los Lakers [franquicia] lo reconocen”.
Brown dijo que su primera responsabilidad es trabajar con el personal de los Lakers dentro de las instalaciones de entrenamiento en El Segundo, pero que está disponible para los jugadores si buscan su consejo.
Ella ha escrito dos libros, “Gone Home: Race and Roots through Appalachia (Ir a Casa: Raza y Raíces a Los Apalaches)” y “The Sociology of W.E.B. Du Bois: Racialized Modernity and the Global Color Line (La Sociología de W.E.B. Du Bois: Modernidad racializada y la línea de color global”, y ella está trabajando en su tercer libro “Separate and Unequal (Separado y desigual)”.
Los jugadores de los Lakers como LeBron James, quien tiene una organización de derechos de voto para usar las voces de atletas y artistas en la lucha contra la supresión de votantes y apoyar a los votantes negros en sus comunidades; Danny Green, quien asistió a las protestas; y Kyle Kuzma, quien vendió una camiseta para recaudar dinero para el fondo de defensa legal de NAACP, están utilizando su plataforma para lograr un cambio racial y justicia.
Brown dijo que existe una “larga historia entre los atletas, particularmente los atletas negros, que usan su plataforma para otras causas”.
“Particularmente causas que nos golpearon en nuestras comunidades en estos temas de injusticia racial e inequidad”, dijo Brown. “Así que no estoy sorprendido por eso. Eso no es nada nuevo. De hecho, sigue una tradición y veremos más de eso. Necesitamos esas voces”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.