¿Qué impidió la renovación de Lionel Messi con el Barcelona?
![En esta foto del 16 de abril de 2019, el delantero del Barcelona](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7ad092/2147483647/strip/true/crop/3864x2419+0+0/resize/1200x751!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F7c%2Fc2%2F9460fa974c21ae1428ce11d91503%2Fmessi-futuro-83442.jpg)
- Share via
El tope salarial impuesto por La Liga habría sido la principal muralla que impidió la renovación de Lionel Messi con el Barcelona.
El comunicado en el que el Barsa anunció la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el argentino fue enfático en que no se pudo formalizar a causa de “obstáculos económicos y estructurales”, estos últimos referidos a la normativa de LaLiga española.
De acuerdo a reportes, el atacante de 34 años iba a firmar un nuevo vínculo con el Barsa por cinco temporadas.
El Barcelona se refiere al límite salarial que tienen los clubes de La Liga, que va de la mano de los ingresos y la situación económica de cada institución.
Este límite del costo de la plantilla es el monto total que cada club puede consumir durante la temporada y que lleva agrupado lo que se gasta en jugadores, entrenador y cuerpo técnico; además del gasto en las juveniles.
En el caso del Club Barcelona, el límite de coste de plantilla para el mercado de verano es de 388 mil 7 millones de euros y para el de invierno es de 347 mil 7 millones de euros.
Las finanzas del Barcelona llevan meses severamente dañadas a causa de malos manejos financieros durante la gestión de Josep Bartomeu, por lo que la negociación con Messi se convirtió en un verdadero desafío matemático.
Sin embargo, otra de las razones por las que el club blaugrana no habría conseguido retener al argentino sería que no aceptó el dinero aportado por el dinero de inversión CVC, el cual habría aliviado las finanzas del equipo.
Esto vendría como consecuencia de la negativa de LaLiga a la Superliga, en la que tanto el Barcelona como el Real Madrid son los principales impulsores.
La Liga y la UEFA echaron abajo la competencia que agrupaba a los mejores clubes del futbol europeo y que competiría con la Champions League.
De hecho, el Madrid anunció hoy su oposición al acuerdo de La Liga con el fondo de inversión en el torneo español, al manifestar que no se le consultó.
“Este acuerdo se hizo sin contar con la participación del Real Madrid y sin su conocimiento y La Liga ha permitido por primera vez en el día de hoy que tengamos un acceso limitado a los términos del acuerdo”, aseguró el club merengue en un comunicado oficial.
“La negociación se ha hecho sin un proceso competitivo y las condiciones económicas pactadas con el fondo CVC le dan unas rentabilidades de más del 20% anual”.
El Barcelona también se pronunció en contra de dicho acuerdo, confirmando una ruptura entre los dos equipos más grandes del futbol español y LaLiga.
El miércoles, LaLiga anunció un principio de acuerdo de 50 años por el que el fondo de inversión CVC Capital Partners pagaría 3 mil 200 millones
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dio a conocer los 12 estadios en los que se jugará el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.