Ganó Ramos, ganó Trump, pero perdió el público que nunca se enteró de los temas a discutir
- Share via
LOS ÁNGELES — Aunque la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Los Ángeles (NAHJ-LA) lanzó un comunicado casi en forma inmediata condenando la actitud de Donald Trump, precandidato a la presidencia de Estados Unidos, contra Jorge Ramos, periodista de Univision, no todos los periodistas de los medios de comunicación latinos en Los Ángeles estuvieron de acuerdo con la actitud del periodista hispano.
Incluso, hubo quien dijo que parecía que todo estaba planeado por parte de Ramos al interferir y no dejar a otro periodista, al que Trump le estaba otorgando la palabra, expresar sus preguntas.
Los representantes de los medios de comunicación hispanos se refirieron al video que se extendió como pólvora el martes pasado al ser Ramos escoltado y sacado de una conferencia de prensa del magnate. Situación que se intensificó con los comentarios “Get out of my country” hacia el periodista por parte del equipo de Trump.
Los comunicadores, uno de La Opinión, uno de HOY y otro del mismo medio que representa Ramos, todos estuvieron de acuerdo en que se junto “el tragón con el hambriento”, pero al final perdió la comunidad porque se habló de Ramos y de Trump, pero no de los temas que importaba a la comunidad.
En lo que los periodistas no estuvieron de acuerdo fue el inicio provocador de su colega hispano, sin embargo, mucho menos aprueban la actitud tomada por el precandidato, sus acciones y comentarios; aunque no esperaban nada menos de él ya que en los últimos dos meses su actitud ha sido la misma.
No obstante, un artículo de Los Ángeles Times en su sección de entretenimiento publicado el jueves, 28 de agosto, identifica a Ramos con este tipo de cuestionamientos en campañas presidenciales, pero muchos de sus colegas lo critican porque consideran que también le gusta mucho el protagonismo; Aunque algunos llegaron a mencionar que de no atreverse Ramos a preguntar de esa forma, seguramente Trump nunca le hubiera dado la palabra – situación que nunca sabremos.
Mientras tanto, la asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Los Ángeles (NAHJ-LA) ya había condenado la actitud que tomó el pre candidato a la presidencia de Estados Unidos hacia el periodista latino.
Makahlo Medina, presidente de la organización, indicó en su página de interne que Ramos, una de las figuras públicas más conocidas y respetadas por los hispanos en el ámbito periodístico en Estados Unidos, simplemente estaba haciendo lo que los periodistas han hecho por décadas: hacer preguntas.
“Ramos simplemente estaba cuestionando y trató de responsabilizar a un candidato a la presidencia por sus declaraciones hechas sobre un tema muy importante para el pueblo estadounidense”, dijo Medina. “El Sr. Trump ha evitado una entrevista para discutir razonablemente con Ramos sobre sus opiniones e ideas acerca de los hijos nacidos en Estados Unidos de inmigrantes sin documentos”.
Otros periodistas de diferentes medios prefirieron reservarse su opinión porque dijeron que luego la gente o los críticos los califican de envidiosos, debido a la popularidad de Ramos, aunque parecieron estar de acuerdo en que al final el público perdió y los ganadores fueron Ramos y el precandidato.
Y por si fuera poco, a unos días del incidente, ya en las redes sociales hispanas había mensajes de apoyo para Ramos: “Si Ramos apoya los 11 millones, entonces los once millones apoyan a Ramos”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.