Anuncio

Clinton promete órdenes ejecutivas contra las armas si llega a la Casa Blanca

La precandidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, propuso hoy más medidas para aumentar el control sobre la adquisición de armas en el país, tras el tiroteo que el pasado jueves (1 de oct.) causó nueve muertos en una universidad del estado de Oregón.

Clinton, que anunció su plan en un mitin electoral en Nuevo Hampshire, abogó por aplicar órdenes ejecutivas, si llega a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, para acabar con los vacíos legales existentes sobre el hecho de mostrar armas en público.

La ex secretaria de Estado también propuso permitir que las víctimas de la violencia armada demanden a los fabricantes de armas.

Asimismo, la aspirante demócrata pidió la prohibición de la venta de armas a aquellas personas con antecedentes por delitos graves si no se presenta un permiso federal.

“Realmente, quiero presionar fuertemente para conseguir restricciones más sensatas sobre la tenencia de armas en manos equivocadas, y luego tratar de mantener un registro de las personas que no deben tener armas”, aseguró la exsecretaria de Estado.

“Quiero trabajar con el Congreso, estuvimos muy cerca con un proyecto de ley bipartidista que no concluyó, pero también como presidente buscaré el modo de reforzar algunos de estos controles, conseguir que se hagan más verificaciones sobre antecedentes en las ferias de armas y en las ventas a través de internet de las que hay actualmente disponibles”, añadió.

Así, Clinton añadió nuevas propuestas para regular la posesión de armas a otras que ya había pedido anteriormente, incluido el control universal de antecedentes, el requiso de armas a autores de violencia machista y la reintroducción de la ley que, hasta 2004, prohibía la tenencia de fusiles de asalto.

Sus rivales en las elecciones primarias demócratas, el senador Bernie Sanders y el exgobernador de Maryland Martin O’Malley, respaldaron las ideas de Clinton y se mostraron a favor de fortalecer las regulaciones para obtener armas de fuego.

El tiroteo de la semana pasada en un centro de estudios superiores en Oregón ha provocado que el presidente, Barack Obama, y un nutrido grupo de demócratas hayan vuelto a pedir acciones para acabar con la violencia armada.

“¿Cuánta gente tiene que morir antes de que tomemos medidas realmente? ¿Antes de que actuemos juntos como una nación?”, se preguntó la precandidata demócrata.

Un día después del tiroteo en Oregon, autoridades del Condado de Tuolumne, en California, dieron a conocer un plan de una matanza en una preparatoria, organizado por estudiantes, todos menores de edad. La anunciada tragedia no se concretó gracias a que estudiantes del mismo plantel escucharon de los planes y lo reportaron a las autoridades de la escuela.

Anuncio