Clinton, Sanders y O’Malley salen bien librados; Webb y Chafee para el olvido
- Share via
LAS VEGAS / AP — A continuación presentamos lo último en torno al debate por la nominación demócrata a la presidencia en el hotel Wynn en Las Vegas.
19:56
Legalizar la marihuana no es exactamente un tema candente para los aspirantes a la nominación demócrata en su primer debate el martes por la noche.
Hillary Clinton dice que respalda el uso medicinal de la droga porque no está lista aún para posicionarse sobre su uso recreativo, un año después de que dijese que esperaría a ver qué ocurría en Washington y Colorado.
Bernie Sanders dice que si fuese un votante de Nevada considerando legalizar el uso recreativo de la marihuana el proximo año, sospecha que votaría a favor — pero fundamentalmente porque cree que la guerra contra las drogas y el sistema judicial tienen que ser reelaborados por completo.
___
19:53
Hillary Rodham Clinton arremete contra lo que llama hipocresía republican sobre el aborto.
Sostiene que el Partido Republicano quiere reducir el papel del gobierno en las vidas de los ciudadanos. Pero este no es el caso en lo relativo a temas sociales como el aborto.
La principal precandidata demócrata dice: “No les importa que el gran gobierno interfiera con el derecho de una mujer a decidir e intentan acabar con Planned Parenthood. Están contentos con el gran gobierno cuando se trata de eso. ¡Estoy harta de eso!”.
Estos comentarios le valieron vítores durante el primer debate demócrata de aspirantes a la nominación presidencial el martes por la noche.
Republicanos en el Congreso y en la carrera presidencial han intentado en repetidas ocasiones retirarle la financiación a Planned Parenthood, un servicio sanitario para mujeres que ofrece la posibilidad de abortar.
___
19:51
El senador de Vermont, Bernie Sanders, dice que la única forma de derrotar a los republicanos es con la unión de la clase obrera.
“La única forma en la que podemos hacer las cosas es con la unión de miles de personas “, dijo Sanders.
Dice que si los trabajadores quieren que el salario mínimo se incremente en 15 dólares la hora, tienen que “mirar a los republicanos a los ojos” y decirles que tomen medidas o no serán reelegidos.
___
19:50
Hillary Rodham Clinton destaca que es distinta al resto de los aspirantes a candidato demócrata para 2016 — hacienda especial énfasis en que sería la primera presidenta.
El papel de Clinton como la única precandidata demócrata le dio un breve momento de frivolidad tras un corte publicitario, cuando el moderador de la televisora CNN Anderson Cooper agradeció a los participantes su rápido regreso al escenario. Refiriéndose a una presumible visita al servicio, Clinton bromeó: “Ya sabe, a mi me toma un poco más. Es todo lo que puedo decir”.
___
19:49
En lo relativo al cambio climático, el ex senador de Virginia Jim Webb fue el tercero en discordia en el debate demócrata.
Webb dice que respalda “todas las políticas energéticas previas” — incluyendo el carbón, la nuclear y la construcción del oleoducto Keystone XL. Preguntado sobre el cambio climático, Webb destacó el papel que juegan China e India y dijo que el tema debe abordarse como un problema global.
Los rivales de Webb prometieron acciones más agresivas contra el cambio climático.
El ex gobernador de Maryland, Martin O’Malley, dice que su primera orden ejecutiva sería establecer el objetivo de alcanzar una red eléctrica 100% limpia para 2050.
El senador de Vermont, Bernie Sanders, dijo que está de acuerdo con el papa Francisco en que el cambio climático es un “asunto moral”.
Hillary Clinton dice estar trabajando ya en el tema. Apunta que como secretaria de Estado, ella y el presidente Obama presionaron a China para entrar en un acuerdo para reducir los gases de efecto invernadero.
___
19:47
El gobernador de Maryland, Martin O’Malley, es el primero en decir que otro Clinton en la Casa Blanca es demasiado.
Dijo a Clinton, cuyo esposo fue presidente, que “no podemos estar tan insatisfechos” con la política y la economía de la nación “para pensar que recurrir a los viejos nombres nos va a llevar hacia adelante”
Es una cuestión que los republicanos también enfrentan, con Jeb Bush — hijo y hermano de ex presidentes — aspirando también a ocupar la Casa Blanca.
Hillary dice que no se presenta al cargo “porque mi apellido es Clinton. Estoy hacienda campaña porque creo que tengo la combinación correcta de lo que necesita el país”.
___
19:45
Hillary Rodham Clinton evadió una pregunta sobre si los migrantes que están ilegalmente en Estados Unidos deberían recibir subsidios federales de salud. Pero señaló que deberían recibir tarifa estatal de matrícula universitaria.
La líder en las preferencias por el partido demócrata señaló esos inmigrantes deberían aceptar los intercambios de beneficios de salud creados por el presidente Barack Obama durante la reforma. Dijo que tocar el tema de manera más profunda generaría más preguntas y debe ser atendido en una propuesta migratoria más extensa.
Migración es un punto focal en la campaña presidencial de 2016
Clinton señaló que los republicanos han satanizado e insultado a los inmigrantes durante los últimos meses. La mayoría de los demócratas están a favor de darles a los inmigrantes que están ilegalmente en el país, una posibilidad de adquirir la ciudadanía.
Clinton dijo que tales inmigrantes deberían recibir tarifa estatal al momento de su inscripción universitaria, siempre y cuando los líderes de cada entidad estén de acuerdo.
___
19:20
Jim Webb dijo que “no tendría problemas” con el hecho de que los inmigrantes que viven en el país de manera ilegal reciban prestaciones de salud amparadas por la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible.
Durante el primer debate demócrata, el exsenador de Virginia asegura que Estados Unidos debe definir sus fronteras y buscar una reforma inmigratoria integral. Recalcó que su esposa llegó al país procedente de Vietnam.
“Su familia escapó de Vietnam en un barco”, dijo Webb. “Pasó por dos campamentos de refugiados, nunca habló inglés en casa y terminó graduándose de la facultad de leyes de Cornell. Ese es el valor que tenemos con un buen sistema migratorio”.
___
18:45
Hillary Rodham Clinton asegura que los diplomáticos estadounidenses conocen los riesgos cuando se les asigna a regiones peligrosas.
La ex secretaria de Estado tocó brevemente el punto de la seguridad diplomática cuando fue cuestionada sobre el ataque de 2012 en Bengasi, Libia, durante el debate presidencial demócrata. Durante el atentado, el embajador J. Christopher Stevens y otros tres estadounidenses fallecieron. Los republicanos han pasado años investigando el papel de Clinton en el ataque.
Clinton señaló: “Cuando se les hace una asignación, siempre existe un peligro y un riesgo potencial”.
También defendió las acciones de Estados Unidos tras el ataque: “No pusimos a un solo soldado estadounidense en territorio libio”.
Los oponentes demócratas de Clinton rechazaron criticar su postura con respecto a Bengasi.
__
18:25 p.m.
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton dijo que ella “tomaría una posición de mayor liderazgo” y confrontaría al presidente ruso Vladimir Putin sobre Siria.
Al preguntársele durante el debate de precandidatos presidenciales demócratas respecto al creciente involucramiento de Rusia en la guerra civil siria, Clinton señaló que adoptaría una línea más enérgica contra Putin. Dijo: “tenemos que hacer frente a su intimidación” y “dejar claro” que Rusia tiene que ser parte de la solución.
Los comentarios de Clinton fueron su primera crítica durante el debate a su exjefe, el presidente Barack Obama.
Clinton agregó que ella crearía “zonas de seguridad” para tratar de aliviar la masiva crisis de refugiados que está desestabilizando la región.
___
18:02
El senador Bernie Sanders de Vermont apeló a la clase media durante sus primeros comentarios en el debate demócrata. Dijo que el 1% de la población del país goza de abundantes riquezas mientras que el ciudadano común trabaja más horas a cambio de un menor salario.
Hizo también un llamado para una reforma a las finanzas de campaña con el fin de reducir la influencia de los ricos, combatir el cambio climático y gastar más en educación y empleos para los jóvenes, lo que les ayudará a no caer en prisión.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.