Anuncio

Joaquín Castro propone ley para eliminar la palabra “alien” de documentos oficiales

El legislador demócrata por Texas Joaquín Castro presentó ayer un proyecto de ley para exigir que los documentos oficiales del Gobierno dejen de utilizar la palabra “alien” para referirse a los extranjeros, dada su connotación despectiva.

El proyecto de ley, que Castro denominó la Ley de Cambio, también eliminaría el uso de “ilegal alien” -”forastero ilegal”- de la ley federal y lo sustituiría por indocumentado extranjero.

“Estados Unidos es una nación de inmigrantes, sin embargo, nuestro gobierno federal continúa utilizando términos que deshumanizan y condenan al ostracismo a los que están en nuestra sociedad pero han nacido en otro lugar”, dijo Castro.

Castro declaró a la cadena NBC que la eliminación de la expresión “muestra respeto al patrimonio común y a los cientos de millones de descendientes de inmigrantes que llaman a Estados Unidos su hogar”.

Asimismo, el demócrata señaló que la palabra “alien” no sólo se utiliza para describir a personas que llegaron o se quedaron en el país de manera irregular, sino también para los que han llegado al país legalmente.

“Cuando alguien dice aliens, pensamos en marcianos o extraterrestres, no en seres humanos”, agregó el legislador.

Asimismo, explicó que existen precedentes para cambiar las palabras utilizadas por el Gobierno federal, como la eliminación del uso de la palabra “lunático” y “retrasado mental”.

“Las palabras importan, sobre todo en el contexto de un tema tan polémico como la inmigración”, subrayó el representante texano, quien consideró que el cambio en el uso del idioma permitiría arrojar luz en un momento en el que los inmigrantes son blanco del debate político a consecuencia de la campaña electoral.

Anuncio