Anuncio

EE.UU.: Grupo pro control de armas aumenta influencia

Kim Yaman, activista a favor de mayores controles a la armas en Estados Unidos, posa en su casa en la localidad de Cary, North Carolina, el martes 20 de octubre de 2015. Yaman y sus hijos sobrevivieron en 1991 a un ataque a tiros en una universidad en la que ella era estudiante adulta. Yaman ha cabildeado a favor de de que se aprueban leyes más estrictas sobre armas de fuego en la legislatura de North Carolina. (AP Foto/Gerry Broome)
(Gerry Broome / AP)

Una organización en pro del control de armas respaldada por el multimillonario Michael Bloomberg y que recluta a madres para que hablen contra la violencia con balas se ha apuntado algunas victorias modestas en Estados Unidos.

Para este propósito la agrupación recurre a presentaciones en cada estado, una estrategia que ha mostrado efectividad en otras campañas como las efectuadas contra la conducción de vehículos en estado de ebriedad y aquellas a favor de la ampliación de los derechos de los homosexuales.

Everytown for Gun Safety (Cada Localidad a Favor de la Seguridad con las Armas) y su subsidiaria Moms Demand Action for Gun Sense (Madres Exigen Acción a Favor del Sentido Común con las Armas) han contribuido a impulsar en seis estados desde 2013 mayores revisiones de antecedentes personales en las ventas de armas, una medida que consideran es la más importante para impedir los ataques a tiros.

Anuncio

Han contribuido también a frustrar iniciativas de ley en diversos estados que facilitarían la obtención y portación de armas de fuego en más lugares, como las escuelas.

La poderosa organización estadounidense que defiende los derechos de compra y tenencia de armas, la National Rifle Association (NRA), aún conserva una influencia dominante en muchos lugares en Estados Unidos. Sin embargo, Everytown, que aspira a convertirse en el contrapeso de la NRA, tiene ciertas ventajas sobre campañas previas para el control de las armas, principalmente más recursos financieros, apoyo estratégico del multimillonario ex alcalde de Nueva York y una red bien organizada de madres activistas cuyos números han aumentado en reacción a los recientes ataques a tiros que han segado numerosas vidas.

Everytown creció en tamaño gracias a la fusión el año pasado de los grupos Alcaldes Contra las Armas Ilegales, respaldado por Bloomberg, y Moms Demand Action (Madres Exigen Acción) que fundó la ejecutiva de relaciones públicas Shannon Watts tras la matanza de 20 niños y seis adultos perpetrada en 2012 en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut.

Bloomberg anunció el año pasado una aportación de 50 millones de dólares para Everytown y otras acciones encaminadas a la prevención de la violencia derivada de las armas de fuego.

Everytown, que no tiene fines de lucro, afirma tener más de 75.000 donadores y dice que 3,4 millones de personas han expresado apoyo a la causa del grupo al inscribirse en la lista de correo electrónico de la organización, entre éstas centenares sobrevivientes de ataques a tiros y parientes de víctimas.

Oregon se convirtió en el estado más reciente que amplía las revisiones de antecedentes penales a las ventas de armas a particulares después de que Everytown contribuyera a la elección de dos demócratas más al Senado el año pasado.

En North Carolina, Everytown ayudó recientemente al rechazo legislativo de una medida que habría eliminado el requisito para que los compradores de armas obtuvieran el permiso correspondiente de los jefes de policía.

Kim Yaman, activista voluntaria de Everytown, describió ese rechazo como un indicio de progreso, al tiempo que recordó que los activistas no lograron frenar una ley en 2013 que amplió el número de lugares donde las personas pueden portar armas de manera oculta.

“Aprendimos mucho de nuestro fracaso en 2013 y establecimos muchas relaciones dentro del Partido Republicano. Teníamos con nosotros a los demócratas, pero fueron los republicanos los que nos salvaron en ese asunto”, agregó.

Yaman narró a los legisladores cómo ella y sus dos hijos, entonces de 10 y cuatro años, se encerraron en una sala de conferencias para sobrevivir a un ataque a tiros en la Universidad de Iowa, en la que ella era estudiante adulta. El atacante disparó a la cara de una amiga de Yaman y la dejó tetrapléjica.

“Las personas tienden a escuchar a las madres por muchas razones”, dijo el representante demócrata de Carolina del Norte, Duane Hall. Al igual que otros legisladores, Hall usó una corbata naranja en muestra de solidaridad con cientos de madres vestidas de ese color —el favorito de una menor muerta en Chicago— que atestaron el Capitolio a principios de año durante un debate sobre un proyecto de ley sobre armas.

En Michigan, el gobernador republicano Rick Snyder vetó en enero una iniciativa de ley que habría modificado el requisito para obtener el permiso de portar un arma de manera oculta. Everytown hizo que la oficina del gobernador fuera inundada con llamadas telefónicas en las que se advertía que la medida pondría en peligro a las víctimas de acoso y violencia familiar.

La NRA había rechazado esas afirmaciones y las describió como disparates de “elitistas contrarios a las armas y que no son del estado”.

En Iowa, Everytown cabildeó en contra de un plan para eliminar una ley estatal que obliga a los compradores de un arma a solicitar los permisos correspondientes de los jefes policiales.

Anuncio