WASHINGTON/AP — El presidente Barack Obama autorizó el envío de un pequeño número de fuerzas especiales al norte de Siria para ayudar a fuerzas locales en su lucha contra el grupo Estado Islámico, dijeron fuentes oficiales.
1/4
ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 23 de octubre de 2015, la refugiada siria Hind Salem, que huyó con su familia de la ciudad de Palmira en el centro de Siria debido a los bombardeos rusos, se sienta en el piso con sus hijos en su vivienda sin muebles, en la ciudad de Reyhanli, en la frontera turco-siria, en el sur de Turquía. “Para nada teníamos intención de salir de nuestro país. Pero los bombardeos rusos nos hicieron irnos”, señaló. Un nuevo informe de un grupo defensor de los derechos humanos acusa a Rusia de utilizar municiones de racimo y bombas no dirigidas sobre áreas civiles en Siria en ataques que dice han provocado la muerte de cientos de personas. El informe de Amnistía Internacional difundido el miércoles 23 de diciembre de 2015 indica que ha habido un aumento en los reportes del uso de municiones de racimo en áreas blanco de las fuerzas rusas desde que Moscú ingresó formalmente al conflicto el 30 de septiembre. (Foto AP/Hussein Malla, archivo) (Hussein Malla / AP)
2/4
Combatientes del grupo Estado Islámico disparan un misil antitanque en Hassakeh, noreste de Siria, de acuerdo con esta foto que simpatizantes de esa organización difundieron en internet el 26 de junio de 2015. Las décadas de imprudente comercio de armas y los deficientes controles a las transferencias de equipo bélico a Irak han contribuido a que el grupo Estado Islámico acumule un “vasto y variado” arsenal que utiliza en la comisión de crímenes de guerra a gran escala en ese país y Siria, dijo Amnistía Internacional, el martes 8 de diciembre de 2015. (Uncredited / AP)
3/4
Humo se levanta después de ataques aéreos en la localidad de Talbiseh, provincia de Homs, en el oeste de Siria, el miércoles 30 se septiembre de 2015. Aviones militares rusos lanzaron el miércoles por primera vez ataques en Siria. Moscú dijo que atacó posiciones del grupo Estado Islámico, pero funcionarios estadounidenses afirman que al parecer los objetivos fueron otras fuerzas que combaten a los soldados del gobierno sirio.(Vía AP Foto/Centro de Prensa de Homs) (Uncredited / AP)
4/4
Humo y explosiones del combate entre fuerzas leales al presidente sirio Bashar Assad y rebeldes en el área de Quneitra, en una imagen vista desde los Altos del Golán.
(Ariel Schalit / AP)
Es la primera vez que fuerzas militares estadounidenses operarán abiertamente en el terreno en Siria. El despliegue incluirá menos de 50 efectivos, dijeron los funcionarios.
Anuncio
Una fuente agregó que Estados Unidos enviará aeronaves adicionales, inclusive cazas F-15 y A-10, al base aérea de Incirlik en Turquía.
Aunque el número será pequeño, la medida implica una intensificación de la ofensiva contra el grupo extremista que controla gran parte del norte de Siria y que dice que la capital de su “califato” es la ciudad siria de Raqqa.
Una fuente dijo que un grupo limitado de militares — quizás dos docenas — irán relativamente pronto para evaluar la situación y ver qué grupos son los más afines. Irán más efectivos una vez que la punta de lanza determine cuáles son las necesidades.
El secretario de Defensa Ash Carter había insinuado la posibilidad de tal despliegue hace unos días, al afirmar que Estados Unidos estaba recalibrando su estrategia en Irak y Siria, y que de ser necesario se despacharían tropas en el terreno para luchar contra el grupo radical.
Estados Unidos ha realizado operaciones con fuerzas especiales en Siria, y la semana participó en una en el norte de Irak, para rescatar unos rehenes, en que murió Washington sufrió su primera baja militar en ese país desde el 2011.