Anuncio

Nuevo México elimina licencias, ahora Arizona quiere prohibir las identificaciones para indocumentados

La comunidad inmigrante está nuevamente en la mira de la Legislatura de Arizona, donde se han presentado varias iniciativas de ley que pretenden entre otras cosas prohibir a las ciudades otorgar identificaciones a los indocumentados.

“Este es un nuevo ataque a nuestra comunidad, por años hemos luchado para que nuestra comunidad pueda tener una identificación”, dijo hoy a Efe Carlos García, director del grupo Puente quien forma parte de la coalición One PHX ID.

El pasado mes de diciembre, el Concilio de la ciudad de Phoenix tomó un importante paso al dar su apoyo a la creación de una identificación municipal con fotografía para los residentes de esta ciudad sin importar su estatus migratorio.

La identificación que sería proporcionada por la ciudad beneficiaría principalmente a víctimas de violencia doméstica, personas sin hogar y familias inmigrantes.

No obstante, después de la aprobación por parte del Concilio, el senador estatal republicano John Kavanaugh presentó una iniciativa de ley que permitiría a las ciudades emitir solo “tarjetas de servicio municipales” pero les prohibiría llamarlas “tarjetas de identificación”.

Bajo la propuesta SB1017 las ciudades podrían emitir tarjetas de identificación solo si pueden cumplir con los requisitos establecidos por el estado.

Arizona cuenta con una ley estatal que exige prueba de residencia legal en el país a toda persona que solicite una licencia de conducir o una identificación del estado.

Esto ha dejado a los inmigrantes indocumentados en un limbo legal al no tener ninguna forma de identificarse inclusive en trámites tan sencillos como querer hacer trabajo comunitario en las escuelas de sus hijos.

“Cuando finalmente logramos algo bueno para nuestra comunidad, ahora nos quieren detener con esta legislación”, enfatizó García.

La vida de los inmigrantes indocumentados en Arizona se complicó después de que en el 2010 se aprobara la ley estatal SB1070, la cual autorizó a los departamentos policiacos a cuestionar el estatus migratorio de las personas que “sospechan” son indocumentados y entregarlos al servicio de inmigración.

La falta de una identificación o de una licencia de conducir es una causa que ha llevado a muchas personas a enfrentar un proceso de deportación tras haber sido detenidos por una simple infracción de tráfico.

La propuesta SB1017 ya fue aprobada por el Comité de Asuntos Gubernamentales y mañana será presentada ante el Comité de Asuntos Públicos, Militares y Tecnología; y en caso de ser aprobada será llevada ante el pleno del senado estatal.

En su discurso ante la Legislatura, Kavanagh aseguró que permitir que las ciudades emitan identificaciones oficiales “es una forma de robo de identidad, esperando a pasar”, ya que considera que sería fácil utilizar el nombre de otra persona para obtener este tipo de tarjetas.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes en Arizona también han expresado su preocupación por otra propuesta impulsada por el mismo senador estatal Kavanagh que pretende evitar que las personas graben, por cámara o teléfono móvil, arrestos o detenciones efectuadas por los agentes de los departamentos policiacos en Arizona.

“Este tipo de propuestas que prohíbe tomar vídeo a la policía son inconstitucionales, todas las personas tienen el derecho fundamental para grabar y filmar mientras que ellos no intervengan en las actividades de la policía”, dijo a Efe la directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Arizona, Alessandra Soler.

ACLU se encuentra promoviendo a nivel nacional la campaña “Mobile Justice” para que las personas bajen una aplicación en sus teléfonos inteligentes y puedan grabar vídeos de situaciones que consideren una violación a los derechos humanos por parte de la policía y enviárselos directamente a ellos.

En Arizona unas dos mil personas ya han bajado esta aplicación a sus teléfonos y ACLU ha recibido 300 vídeos, que según indicó han sido tomados a través del país de personas que han sido testigos de incidentes y que han sido fundamentales para denunciar casos de brutalidad policiaca.

Otra iniciativa que también se estará debatiendo las próximas semanas en la Legislatura estatal en Arizona es una que pretende evitar que otra persona que no sea el votante registrado lleve la boleta electoral a los sitios de recolección.

Esto afecta directamente a organizaciones que promueven el voto latino, cuyos voluntarios recogen las boletas electorales de aquellos que no pueden llevarlas por sí mismo a las urnas.

Nuevo México aprueba medida que elimina licencia de conducir a indocumentados

En una cerrada votación y tras un acalorado debate, el pleno de la cámara de representantes de Nuevo México aprobó ayer una iniciativa de ley que elimina las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y las reemplaza con permisos de conducir con el propósito de cumplir con las exigencias de la ley federal del Real ID.

La iniciativa HB99, patrocinada por el legislador estatal republicano Paul A. Pacheco fue aprobada con un margen de 39 votos a favor y 30 en contra.

“Debemos terminar con la peligrosa práctica de dar licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados”, enfatizó Pacheco durante su discurso de cierre ante el pleno.

Anuncio
Anuncio