Anuncio

Interrogan a dos políticos por reunión con pandilleros

Fiscales de una unidad especializada interrogaron a un diputado y un alcalde de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que se reunieron clandestinamente con cabecillas de las pandillas según reveló un video.

El diputado Ernesto Muyshondt llegó hasta la Fiscalía para un interrogatorio relacionado con la reunión clandestina con una veintena de cabecillas de las principales pandillas, que trascendió al hacerse público un video en el que también aparece el alcalde del municipio de Ilopango, Salvador Ruano, también de Arena. Muyshondt era el vicepresidente de Ideología del Comité Ejecutivo Nacional del partido Arena y vocero de la campaña presidencial del candidato Norman Quijano.

Tanto Muyshondt como Ruano han aceptado que se reunieron con los cabecillas de las pandillas, pero dicen que solo lo hicieron para darles a conocer el plan del gobierno del candidato Quijano y pedirles que no impidieran que los seguidores de Arena acudieran a las urnas, pero que nunca negociaron nada.

Anuncio

Luego de más de tres horas de interrogatorio con Fiscales de la Unidad Especializada Antipandillas de la Fiscalía, el diputado Muyshondt dijo a los periodistas que “ya no hablaré sobre este tema, me he puesto a la disposición de la Fiscalía General de la Republica, (y) estoy dispuesto a volver a seguir colaborando si así lo requieren”.

“Ha quedado claro de que no ha habido ningún ilícito cometido por este servidor, nada de lo que allí se dio, se dio al margen de la legalidad”, afirmó el diputado de Arena.

Cuando a Muyshondt se le preguntó si Arena se benefició en la votación tras la reunión con las pandillas, respondió: “yo creo que esto contribuye de alguna manera a que las pandillas dejaran de hostigar tanto, de amedrentar tanto, de impedir a comunidades enteras a que fueran a votar y eso permitió que una enorme cantidad de salvadoreños pudieran ejercer el voto libremente en la segunda vuelta de la elección presidencial”.

En la primera ronda de votaciones del 2 de febrero 2014, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) logró 1.315.768 votos y Arena 1.047.592, una diferencia de 268.180 votos a favor del partido de izquierda, pero que no le alcanzó para declararse ganar ya que necesitaba la mitad más uno de los votos válidos emitidos. El candidato de GANA, Tony Saca sacó 307.603 votos.

En el balotaje realizado el 9 de marzo, el Frente alcanzó 1.495.815 votos, mientras que Arena logró 1.489.451, subiendo en 441.860 votos el partido de la derecha, pero que no le alcanzó para ganar la presidencia, ya que esta se definía por mayoría. El Frente ganó con una diferencia de 6.000 votos.

En la grabación disponible en las redes sociales, se puede escuchar cuando Muyshondt discute la supuesta petición de los pandilleros de cerrar la cárcel de máxima seguridad donde guardan prisión los máximos cabecillas de estos grupos y les pregunta que les parece el ex guerrillero Facundo Guardado, en quien el candidato Quijano estaba pensando para que ocupara el cargo de ministro de Seguridad.

Por su parte el alcalde Ruano, respaldado por habitantes de diferentes comunidades de Ilopango, afirmó en conferencia de prensa que “voy a contestar a la conversación, a la plática o al interrogatorio que la Fiscalía crea conveniente realizar a este su servidor”.

Ruano afirmó que no ofrecieron beneficios a las pandillas y que “el único fin de la reunión fue explicar los planes y proyectos para el país aprovechando a la vez solicitar el retiro de los bloqueos hechos a la ciudadanía para que esas ejercieran su derecho al sufragio”.

Anuncio