Anuncio

Clinton y Sanders debatirán el 14 de abril

Un partidario de Bernie Sanders sostiene una pancarta durante un mitin del presidente de la Asamblea del estado de Nueva York, Carl Heastie (izquierda), la precandidata presidencial Hillary Clinton, y el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo.

Un partidario de Bernie Sanders sostiene una pancarta durante un mitin del presidente de la Asamblea del estado de Nueva York, Carl Heastie (izquierda), la precandidata presidencial Hillary Clinton, y el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo.

(Richard Drew / AP)

Los precandidatos presidenciales demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders acordaron sostener un debate la próxima semana antes de las primarias de Nueva York.

Clinton tiene la ventaja en número de delegados, pero Sanders espera que el obtener la victoria en la primaria del martes en Wisconsin le dé impulso en el estado de residencia de Clinton.

El debate televisado se realizará en Brooklyn, Nueva York, el 14 de abril, cinco días antes de la primaria del 19 de abril.

Anuncio

Ambos candidatos tienen vínculos personales con la sede del debate: Sanders nació y creció en Brooklyn. Clinton representó a Nueva York en el Senado, y las oficinas generales de su campaña están en Brooklyn.

CNN será anfitrión del debate, en asociación con Time Warner.

Por otra parte Donald Trump dice que podría comportarse de una manera más presidencial que cualquier otro candidato. Pero el lunes aclaró que eso no sería tan divertido.

Trump le dijo a una multitud reunida en un hangar en Wisconsin que si se comportara de una manera más presidencial “solo el 20% de ustedes estaría aquí, porque sería demasiado aburrido”.

Trump dijo que su esposa, Melania, y su hija, Ivanka, le han pedido que sea más presidencial y reduzca sus ataques, especialmente durante los debates.

Pero Trump dijo que aún debe encargarse de las “sobras”: los dos rivales restantes en la contienda republicana, Ted Cruz y John Kasich, antes de cambiar de tono.

“Déjenme comportarme de manera no presidencial un poco más de tiempo”, añadió el empresario.

Por su lado el precandidato presidencial Ted Cruz dijo que la noción de que alguien que no sea él o Donald Trump sea el nominado republicano en una convención disputada “es solo una utopía”.

Cruz respondió así a la pregunta de si alguien que no hizo campaña pudiera recibir la nominación, como ocurrió en 2012 con Mitt Romney, o el gobernador de Ohio, John Kasich, quien se mantiene en contienda pese a que todo luce en su contra.

Cruz dijo a la prensa en Madison, Wisconsin, que si eso ocurriera “la gente tendría derecho a hacer una revuelta”.

Cruz está haciendo campaña en Wisconsin previo a las elecciones primarias del martes. Dijo que si gana el estado recibirá un impulso, pese a que Trump tiene un mejor panorama para obtener los 1.237 delegados necesarios para obtener la designación al final de la temporada de primarias.

Anuncio