Primarias de Nueva York transcurren con tranquilidad en vecindarios latinos
- Share via
NUEVA YORK/EFE — Las primarias en Nueva York, que no suelen atraer muchos electores, transcurren en general con tranquilidad aunque algunos colegios reportaron retrasos de tres horas para iniciar el proceso en que demócratas y republicanos votarán por su candidato a la Casa Blanca.
Hillary Clinton, que lidera las encuestas para lograr los 247 delegados que aporta este estado de cada a la convención demócrata, se enfrenta finalmente al senador por Vermont Bernie Sanders, ambos vinculados estrechamente a Nueva York.
Aquí nació y creció Sanders, y en este estado se establecieron los Clinton una vez finalizó la presidencia de Bill Clinton. También es el estado al que representó Hillary en el Senado entre 2001 y 2009.
Mientras que también es el hogar del aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, preferido de los votantes de su partido para alzarse con los 95 delegados que están en juego en ruta a su convención.
Como suele ocurrir en día de elecciones, en las primeras horas de este proceso electoral acudieron a votar amas de casa y ancianos a colegios en el condado de El Bronx y el vecindario del Alto Manhattan, de mayoría latina, comunidad que apoyó abrumadoramente a Hillary Clinton cuando aspiró al Senado.
Los demócratas de El Bronx acuden hoy a las urnas luego de que el liderazgo de su partido en este condado cerrara filas con la exsenadora y secretaria de Estado.
“Vota por Hillary”, decía Gregory, emigrante de Guyana, que apoyado en su andador caminaba lentamente tras ejercer su derecho al voto, en un intento por convencer a una votante que se dirigía a hacer lo mismo una escuela cercana.
“Ella es más inteligente y tiene más experiencia. Fue secretaria de estado y senadora. El nunca ha sido demócrata, era independiente y dio el salto ahora por las elecciones”, dijo el anciano, quien además le afirmó a la votante que “ya es tiempo para una mujer en la presidencia”.
Su amigo, también de Guyana y que trabaja en un comercio cercano, señaló por su parte que apoyó a Sanders “porque así habrá más dinero” para los menos aventajados.
De acuerdo con trabajadores del centro, el flujo de votantes había estado lento y la mayoría eran demócratas aunque, como suele ocurrir, esperaban la mayoría en horas de la tarde, concluida la jornada laboral.
La realidad no era diferente en otro centro de votación en Inwood, uno de los vecindarios dominicanos en Nueva York, donde la mayoría de los que acudían también eran de avanzada edad, como el puertorriqueño José Díaz, de 76 años.
Díaz votó demócrata y aunque prefirió mantener en secreto a quién quiere ver en la Casa Blanca, dijo a Efe que espera que el ganador “coopere con los de nuestra edad”.
“Hemos dejado la vida trabajando y no nos dan nada que nos sirva para vivir. Sólo un chequecito de Seguro Social”, su único ingreso, señaló Díaz, que acudió junto a su esposa y la mujer que cuida de ellos.
El senador estatal Adriano Espaillat, que también votó en este colegio, aseguró a la prensa que al final de esta jornada electoral, será Clinton la ganadora.
“Este es un país diverso y con grandes retos y necesita una persona experimentada”, dijo sobre la aspirante demócrata, que el pasado fin de semana compartió con los residentes del Alto Manhattan, que se ha convertido en el hogar de los dominicanos.
“Los latinos, los dominicanos comenzamos a ejercer nuestro derecho al voto en grandes números. Ella reconoce eso y por eso vino aquí, aunque no es la primera vez”, destacó.
Como miles de neoyorquinos, Kisayry Méndez, que trabaja en una repostería en Inwood, aguardaba hoy por el final de su jornada para emitir su voto, el que dijo sería para Clinton “porque es la más preparada”.
“Creo que hará muchos cambios en beneficio de las mujeres. Necesitamos muchas cosas que los empleadores no nos proveen”, dijo la electora, de 27 años y que llegó de la República Dominicana cuando era una adolescente.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.