El Partido Demócrata pide civismo; partidarios de Sanders, justicia en la contienda
- Share via
WASHINGTON/EFE — El Partido Demócrata criticó hoy los “preocupantes” altercados y amenazas ocurridos durante la convención estatal de la formación en Nevada, donde los seguidores del senador Bernie Sanders protestaron en un reñido encuentro para repartir los delegados que elegirán el candidato presidencial.
La presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman, dijo que pedirá a las campañas de Sanders y de la aspirante Hillary Clinton, favorita por el Partido Demócrata para la nominación, que “tomen medidas para evitar el tipo de comportamiento que vimos en Las Vegas”.
No obstante, los seguidores de Sanders dijeron que el Partido Demócrata tiene que ser más justo ya que quiere imponer a Hillary Clinton como la nominada y está haciendo lo imposible para que parezca que ella ganó legítimamente.
Los partidarios de Sanders se refirieron a que desde que antes que iniciara las primarias demócratas Clinton ya tenía más de 400 superdelegados y en varias contiendas, el senador de 74 años ha ganado y recibido igual número de superdelegados que su contrincante.
Además, voceros de la campaña agregaron que en realidad lo que busca el partido es hacer ver mal a los seguidores de Sanders y de esa forma descalificarlos y ganar más adeptos que apoyen a Hillary Clinton.
El fin de semana pasado, la Policía tuvo que clausurar la convención demócrata, donde se deciden los delegados del estado que irán a la convención nacional que elegirá en julio el candidato a presidente, por las protestas de seguidores de Sanders contra la negativa de los líderes del partido a aceptar algunos de sus delegados estatales.
La presidenta del partido en Nevada, Roberta Lange, recibió gritos y supuestas amenazas verbales y escritas contra ella y su familia.
Bradley Schrager, consejero legal de los demócratas de Nevada, aseguró que los seguidores de Sanders recurrieron a la “amenazas físicas” y acusó a la campaña de Sanders de estar “inclinada a la violencia” y ser “cómplice” del comportamiento de los participantes.
En un comunicado, el senador Bernie Sanders tachó esas declaraciones de “sinsentido”, pues sus campaña “cree en el cambio no violento y condena cualquier forma de violencia”.
Sanders dijo que el Partido Demócrata debe “abrir y dar la bienvenida a gente que está preparada para luchar por el verdadero cambio económico y social”, y criticó a aquellos que eligen mantener “las estructuras del status quo”.
Clinton se impuso por cinco puntos en las asambleas populares (“caucus”) de Nevada, pero en la convención del estado la ex secretaria de Estado se hizo con más delegados, mientras que los algunos apoyos de Sanders no fueron aceptados por supuestamente incumplir requisitos de registro.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, también habló hoy sobre los altercados de la convención demócrata de Nevada y aseguró que “las disputas políticas no pueden ser utilizadas para justificar la violencia o las amenazas de violencia”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.