Anuncio

El Distrito Escolar de Los Ángeles PROTEGERÁ a alumnos indocumentados

La junta de directores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ratificó que las escuelas públicas protegerán a los alumnos indocumentados ante la amenaza de deportación por parte del presidente electo, Donald Trump.

En una votación realizada, los miembros de la junta aprobaron una resolución en la que reafirmaron su política de no permitir la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los centros escolares mientras no se tenga una autorización específica del superintendente y de los abogados del distrito escolar.

“En Los Ángeles los estudiantes y las familias continuarán siendo bienvenidas sin importar su ciudadanía, sus habilidades o su orientación sexual en su camino para convertirse en orgullosos graduados del LAUSD preparados para la universidad y la carrera”, dijo Mónica García, miembro de la junta de LAUSD y autora de la proposición.

Anuncio

Esta declaración surge después de que cientos de estudiantes de secundaria marcharan esta semana por las calles de Los Ángeles pidiendo que las escuelas sean zonas seguras ante el peligro de la deportación.

Tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales del pasado día 8, la inquietud entre la comunidad indocumentada ha aumentado debido a las promesas del magnate de deportar a millones de inmigrantes.

La junta igualmente respaldó la autoridad de la superintendente, Michelle King, para proteger la información y las identidades de los estudiantes y sus familias ante posibles pesquisas de las autoridades.

“El LAUSD está en una posición única para transmitir los valores que subyacen a la democracia estadounidense, incluidas la integridad, la justicia, la igualdad de oportunidades y el respeto por los demás”, afirmó Ref Rodríguez, otro miembro del cuerpo directivo.

No obstante, tanto las escuelas como las iglesias han sido consideradas también por las autoridades como refugios, en los que los agentes de Inmigración generalmente no ingresan.

El LAUSD, el segundo distrito escolar por tamaño del país, cuenta con más de 640.000 estudiantes de los cuales más del 70 % es de origen hispano.

Según datos del Instituto de Política Pública de California (PPIC) en el Estado Dorado viven cerca de 2,7 millones de inmigrantes indocumentados, el equivalente en una cuarta parte del total de los indocumentados del país.

En el condado de Los Ángeles según PPIC, residen cerca de 815.000 indocumentados, la mayor cantidad que en cualquier otra área de California.

Anuncio