Celebran 70 años del fallo que acabó con discriminación de alumnos mexicanos
Mistala Mendez Mooney (i) y su tía Sylvia Mendez; los padres de Sylvia Mendez lucharon por la igualdad racial.
- Share via
Los Ángeles — El Distrito Escolar de Los Ángeles (LAUSD) y la comunidad estudiantil conmemoró el 70 aniversario de la decisión judicial del caso Méndez contra Westminster, que terminó con la segregación de los mexicanos en las escuelas de California y el oeste de Estados Unidos.
“Tenemos que celebrar el espíritu y el legado de esta lucha que rechazó la discriminación en nuestras escuelas y que le dio un futuro a las nuevas generaciones de mexicanos e hispanos”, dijo Mónica García, miembro del LAUSD.
La batalla legal se remonta a 1944, cuando Gonzalo Méndez, un granjero mexicano quiso inscribir a su hija, Sylvia, en una escuela de la ciudad de Westminster (California).
Las autoridades escolares negaron el acceso a la niña, de 8 años, alegando que la institución era sólo para blancos y la pequeña debería ir a otra escuela designada para los mexicanos.
Las directivas argumentaron que los niños mexicanos no hablaban inglés. Sin embargo, muchos estudiantes eran nacidos en suelo estadounidense y dominaban el idioma.
“Hablaba inglés porque si hablábamos español nos pegaban”, relató Sylvia Méndez, quien asistióa la celebración junto con tres de sus hermanos.
Aunque Gonzalo Méndez, nacido en Chihuahua, estaba acostumbrado a ser discriminado, no creía justo que sus hijos, al igual que otros estudiantes de origen hispano, tuvieran que asistir a escuelas con pupitres deteriorados y utilizar los materiales que desechaban los planteles de los menores blancos.
“No nos dejaban entrar a la piscina de la escuela hasta que el agua estaba sucia de los blancos, en los restaurantes había letreros que decían no se admiten perros ni mexicanos”, recordó Sylvia.
Junto a otros cuatro padres indignados, Lorenzo A. Ramirez William Guzmán, Frank Palomino y Thomas Estrada, Méndez demandó en 1945 por discriminación a cuatro Distritos Escolares de California: Westminster, Santa Ana, Garden Grove y El Modena.
El 18 de febrero de 1946 un juez de Los Ángeles falló a favor de los niños hispanos y aseguró que los menores no tenían que ser discriminados por su origen o raza y podían asistir a la escuela que quisieran.
Sin embargo, los distritos escolares no aceptaron la decisión y llevaron el caso a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito. En abril de 1947, los jueces decidieron ratificar la decisión de la corte de Los Ángeles a favor de los estudiantes hispanos.
La hazaña de estas cinco familias abrió el camino para que en 1954, la Corte Suprema de Justicia prohibiera la segregación de los afroamericanos de las escuelas donde asistían estudiantes blancos.
“Mi papá murió sin que no se le diera ningún reconocimiento por su labor, mi mamá me hizo prometer que tenía que recorrer el país y contarle al mundo de esa lucha e incentivar a los latinos a quedarse en la escuela”, señaló Sylvia Méndez.
La conmemoración se realizó en la escuela que lleva el nombre de Gonzalo y Felicitas Méndez, de mayoría hispana y que ha logrado elevar su tasa de graduación al 94 % y colocar estudiantes hispanos en universidades tan importantes como Harvard, Columbia y Berkeley.
“Cada vez que veo todos estos logros, que veo todos estas generaciones sobresaliendo, sé que lo que hicieron mis padres valió la pena”, apuntó la mujer.
Videos de Hoy
![](https://img.youtube.com/vi/nAG2-s1T2xk/hqdefault.jpg)
![Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/048adab/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FnAG2-s1T2xk%2Fhqdefault.jpg)
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
![Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f8a0016/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FJ1tmOR81NyA%2Fhqdefault.jpg)
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
![Clonación de tarjetas en ATMs](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/82740e6/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FOI6u2Xg0Cqo%2Fhqdefault.jpg)
Clonación de tarjetas en ATMs
![A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/cc11c7c/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2Fr1CAZaT0pgo%2Fhqdefault.jpg)
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
![Rastreadores de fitness son inexactos](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/7a3dab2/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FjxzQTUNpSNY%2Fhqdefault.jpg)
Rastreadores de fitness son inexactos
![Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/4ed1d91/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FqOXmyqc4S1g%2Fhqdefault.jpg)
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
![Una vistazo al traje espacial SpaceX](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f55ba20/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2F9EIKx9Bqxk8%2Fhqdefault.jpg)
Una vistazo al traje espacial SpaceX
![El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/8c2d596/2147483647/strip/true/crop/480x321+0+20/resize/320x214!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FVGP8cE6lWCk%2Fhqdefault.jpg)
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.