Anuncio

Un jardín comunitario está por nacer en Lemon Grove

Brenda Hammond takes a walk through the plot of land that will be turned into the Lemon Grove Community Garden.
(Karen Pearlman/San Diego Union-Tribune)
San Diego Union-Tribune

Muy pronto las familias en Lemon Grove podrán disfrutar de un jardín comunitario.

Recientemente, el consejo municipal acordó que el grupo Lemon Grove Community Garden lidere la creación del jardín previsto desde hace mucho tiempo.

Un grupo de más de dos docenas de voluntarios ya trabajan duro en un jardín muestra, compuesto de acelgas, zanahorias y espinacas en una escuela local.

Un jardín más grande pronto nacerá en un terreno vacante en la esquina noreste de Central Avenue y Olive Street. El tiempo estimado para su gran inauguración es de seis meses, según el portavoz del grupo Walt Oliwa.

El jardín tendrá más de 50 lechos de siembra, incluidos ocho de bajo nivel, adaptados para personas de la tercera edad y accesibles para personas en sillas de ruedas. Existe ya una línea de agua en el sitio para el jardín, el cual utilizará riego por goteo, que es la manera más económica y menos derrochadora de usar el agua.

Anuncio

Un jardín propicio para mariposas y un jardín de flores también se planean justo afuera del jardín cercado, que será de naturaleza orgánica.

La ciudad permitirá al grupo del jardín comunitario rentar el terreno por dos años sin costo. El grupo generará su propio financiamiento a través de membresías y subvenciones; un seguro de responsabilidad también será manejado por la organización. La membresía costará alrededor de 25 dólares por trimestre o 100 dólares anuales, posiblemente con precios más accesibles para aquellos que no puedan pagar la tarifa anual, señaló Oliwa.

Dijo que planean acercarse a empresas locales para recibir donaciones, incluyendo The Home Depot, que tiene un largo historial apoyando esfuerzos locales.

La asociación con las organizaciones Lemon Grove HEAL Zone y Thrive Lemon Grove brindarán la oportunidad de solicitar apoyo financiero externo, dijo Oliwa.

HEAL Zone es una iniciativa de comunidad saludable financiada por Kaiser Permanente. Thrive Lemon Grove es una organización popular desde hace cinco años, que se enfoca en mejorar los vecindarios, la seguridad pública, la salud y la economía de la ciudad.

En julio pasado, Katie Nager, estudiante de postgrado de San Diego State University hizo una presentación a la ciudad definiendo lo qué es un jardín comunitario, cómo los jardines pueden beneficiar a una comunidad, cuáles son los pasos iniciales y los costos relacionados para comenzar un jardín y cómo la ciudad puede apoyar este proyecto. Nager encontró el lugar disponible y fue así como la idea comenzó a echar raíces.

Nager fue parte del proyecto Sage de la universidad, que ayudó a la ciudad con una variedad de planes e ideas para mejorar Lemon Grove.

Ella ofreció su ayuda a la ciudad conforme el jardín comunitario comience.

“Esto es mucho más que solo cultivar alimentos”, dijo Nager al consejo municipal el 6 de febrero. “Se trata de hacer crecer una comunidad resiliente y comprometida en Lemon Grove”.

George Gastil, exconcejal de Lemon Grove, profesor de SDSU y miembro del grupo encargado del jardín, reconoció que hacía mucho tiempo que se había pensado en un jardín comunitario para la ciudad.

“Esto es realmente emocionante para Lemon Grove”, expresó Gastil. “Muchos de nosotros queríamos un jardín comunitario desde el 2008, pero teníamos en mente que fuera un proyecto de la ciudad. El resto del consejo pensó que sería mejor que una organización comunitaria lo desarrollara, y eso es lo que tenemos ahora. Tenemos un gran grupo de personas trabajando juntas”.

Oliwa le explicó al consejo municipal que los miembros tendrán acceso al jardín desde el atardecer hasta el amanecer, los siete días de la semana y que los miembros deberán cumplir con un conjunto de reglas a través de un contrato. Los familiares y amigos podrán visitarlo bajo supervisión y no se permitirán mascotas, excepto animales de servicio.

Con el uso recreativo de marihuana permitido en la ciudad, Oliwa aclaró que en el jardín “no se permitirá el cultivo de plantas ilegales, adictivas o peligrosas”.

“Buscamos familias y unir generaciones y culturas”, indicó Oliwa.

Pearlman escribe para el U-T.

Anuncio