Villaraigosa visita la frontera y critica la separación familiar
- Share via
En los últimos días de la campaña para las elecciones primarias, el candidato a gobernador Antonio Villaraigosa visitó San Diego el miércoles para reforzar su postura sobre la inmigración y la frontera.
Al lado del director ejecutivo y fundador de Border Angels, Enrique Morones y dos autobuses llenos de estudiantes de octavo grado de San José en una excursión a la frontera, Villaraigosa llamó a California a seguir su camino contrario a las políticas de inmigración de la administración Trump. Se reunió con el grupo en la entrada del Parque Estatal Border Field en la esquina suroeste de San Diego.
“Vamos a marchar por la diversidad, la esperanza, los sueños”, dijo Villaraigosa. “El camino hacia una vida mejor es trabajar duro, seguir las reglas y puedes hacerlo. Ese es el sueño de California en el que creo”.
Celebró la idea fundadora de los Estados Unidos de que todos son iguales y reconoció que, en la práctica, se ha tenido que trabajar para tratar de hacerlo realidad.
“Durante décadas y durante siglos, hemos luchado para convertirnos en una unión más perfecta”, dijo Villaraigosa. “Tenemos que preguntarnos quiénes somos”.
Criticó la reciente decisión política de la administración Trump de enjuiciar todos los cruces fronterizos ilegales que han llevado a que muchas familias solicitantes de asilo se separen en la frontera.
“No somos una nación que divide a la madre de su hija, a un padre de su hijo”, dijo Villaraigosa. “Somos mejores que eso”.
Dijo que mientras algunos ven la frontera como una línea divisoria “él la ve como un punto de encuentro unido”, un lugar de intercambio cultural y comercio económico.
Antes de su discurso, Villaraigosa se tomó el tiempo para dirigirse a los estudiantes de KIPP: Prize Preparatory Academy, una escuela chárter de San José, a la que Morones llevó a la conferencia de prensa. Villaraigosa habló en voz baja para que los interesados en escucharlo se acercaran. Otros estudiantes, que parecían menos cómodos en el centro de una conferencia de prensa, vagaron por el sendero hacia el Friendship Park o se movieron para pararse detrás de las cámaras.
Encuestas recientes tienen al demócrata Gavin Newsom liderando el grupo de candidatos, con el republicano John Cox en el segundo y el demócrata Villaraigosa en el tercero. Travis Allen, un candidato republicano que abogó por un muro fronterizo durante su visita a San Diego el domingo, es cuarto en las encuestas.
“Amo México. Es un gran lugar”, dijo Allen el domingo. “Pero es una nación soberana, y somos una nación soberana”.
Villaraigosa no es ajeno a Border Angels, una organización conocida por dejar agua en el desierto para ayudar a los migrantes deshidratados y educar a los jornaleros sobre sus derechos.
El año pasado, Villaraigosa acompañó a los voluntarios del grupo al desierto, apareció como orador invitado en una recaudación de fondos para los Border Angels y participó en un diálogo durante un desayuno comunitario realizado por la organización.
Morones llamó al ex alcalde de Los Ángeles un “amigo querido”, y dijo que si bien, como organización sin fines de lucro, Border Angels no respalda a nadie, anticipó y esperaba una segunda vuelta entre Villaraigosa y Newsom en el otoño.
“Él es una persona genuina”, dijo Morones de Villaraigosa.
Morones alentó a las personas, especialmente a los de la comunidad mexicoamericana, a votar en las primarias del 5 de junio.
“Nunca ha habido una elección más importante”, dijo Morones.
Criticó el uso del presidente Donald Trump de palabras como “animales”, “violadores” y “criminales” para describir a ciertos inmigrantes.
“Debemos tratar a las personas con dignidad y respeto, algo que Antonio Villaraigosa siempre ha hecho”, dijo Morones.
Un comunicado de prensa para la visita de Villaraigosa enviado la tarde del martes decía que el discurso tendría lugar en Chicano Park. El miércoles por la mañana, la campaña decidió trasladar el evento a la frontera.
Un grupo de Barrio Logan criticó a Morones y Villaraigosa por tener el evento en Chicano Park y planeaba protestar.
“OPORTUNISTA Enrique Morones planea dar la bienvenida al HISPANO VENDIDO Antonio Villaraigosa en Chicano Park”, tuiteó Unión del Barrio, una organización política que aboga en nombre de las comunidades latinas e indígenas. “Faltan al respeto al Parque y al [Comité Directivo del Parque Chicano]”.
Morones dijo que el evento fue cambiado porque los estudiantes querían ir al Friendship Park y que sentía que era importante para ellos aprender sobre el proceso democrático. Dio la bienvenida a los aportes desde todas las perspectivas “de una manera pacífica”, dijo.
KIPP: Prize Preparatory Academy no respondió a una solicitud del itinerario de la excursión. Unión del Barrio no respondió a una solicitud de comentarios.
Morrissey escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.