Congresistas constatan “la crueldad” de la separación familiar en la frontera
- Share via
Austin (TX) — Un grupo representantes a la Cámara federal visitó varias instalaciones de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Texas, para comprobar “la veracidad de la dramática situación” provocada por la política migratoria del Gobierno.
La representante por California Lucille Royball-Allard calificó la situación de “descorazonadora” y corroboró, tras su paso por el centro de detención de Port Isabel (Texas), que las historias que narra la prensa sobre “la crueldad” que sufren estas personas sin sus hijos son “reales”.
“No existen palabras para expresar la emoción de un padre que ve a su hijo por primera vez en meses, después de haber sido destrozados. A los niños se les dijo que sus padres los habían abandonado, a los padres no se les dijo dónde estaban sus hijos”, comentó la congresista por Illinois Jan Schakowsky.
Además, los legisladores quisieron conocer las condiciones de los inmigrantes que permanecen detenidos puesto que tal y como denuncia la representante por el estado de Washington Pramila Jayapal, han comprobado “con sus propios ojos” que están encerrados en jaulas de metal.
“Como inmigrante que tiene el honor de servir a este país en el Congreso, solo me queda preguntarle al Gobierno cómo es posible que apliquen una política de ‘tolerancia cero’ que conlleva encerrar a los niños en jaulas”, explicó.
A pesar de que la orden ejecutiva firmada en junio por el presidente, Donald Trump, impedía la separación familiar, el grupo aseguró que los alejamientos aún se mantienen en algunos casos.
Las medidas migratorias impuestas por la Administración Trump provocaron la separación de casi 3.000 menores inmigrantes de sus familias tras ser arrestados por cruzar de forma irregular la frontera o, incluso, por solicitar asilo.
La representante por California Karen Bass manifestó que muchos niños “puede que nunca encuentren el camino para volver a casa”, especialmente aquellos cuyos padres han sido deportados.
“El Gobierno no solo pretende secuestrar a los niños, sino que también quiere robarles 2.000 o 5.000 dólares a los padres para reunificar a las familias que ya no estén en el país; pedimos a la sociedad que mantenga las protestas para arreglar esta situación”, reclamó Bass.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.